El desayuno tradicional peruano se coronó campeón del Mundial de desayunos impulsado por el streamer español Ibai Llanos, un torneo gastronómico virtual que generó millones de participaciones ciudadanas en toda América Latina pese a no entregar premios económicos, solo el honor del primer lugar.
El influencer ibérico anunció la victoria nacional el 13 de septiembre mediante sus canales oficiales de TikTok, Instagram y YouTube, tras una final disputada frente a Venezuela, país que también accedió a la definición con una impresionante movilización de votantes en las tres plataformas digitales.
El menú criollo integrado por pan con chicharrón, tamales y café pasado derrotó a las arepas con un total de 12.8 millones de sufragios, colocando a la nación andina en el podium más alto de este concurso internacional. El desayuno llanero, por su parte, alcanzó 12.6 millones de votos y obtuvo la medalla de plata.

Torneo convoca a 16 países americanos y europeos
El certamen, lanzado el 18 de agosto, congregó la variedad culinaria de 16 territorios, incluyendo destacadas potencias gastronómicas latinoamericanas y europeas. En la etapa final, el emblemático desayuno peruano de pan con chicharrón se estableció como el favorito absoluto en las plataformas del creador de contenido español.
La nación sudamericana dominó toda la competencia, no únicamente por conseguir marcas históricas, como los casi 10 millones de votos en la semifinal ante la marraqueta chilena, sino por la extraordinaria movilización de usuarios digitales que inundaron las redes sociales de Ibai para defender al desayuno peruano como el superior.
Respaldo transversal impulsa la victoria nacional
Entre quienes se sumaron a la ola de apoyo estuvieron desde personajes del espectáculo y marcas de comida hasta figuras políticas e instituciones públicas.
Las tradiciones alimentarias de países limítrofes, como Venezuela y Chile, también mostraron su prestigio con las elevadas cifras de votación conseguidas en el torneo. Sin embargo, sucesos de esta naturaleza ratifican una vez más que la riqueza culinaria peruana tiene la capacidad de obtener reconocimientos internacionales de nivel mundial.

Foto Andina
