Elecciones provinciales: el peronismo derrota al partido de Javier Milei en Buenos Aires

shadow

 

BUENOS AIRES.- La coalición Fuerza Patria, formada por diferentes sectores peronistas en oposición al gobierno del presidente argentino Javier Milei, obtuvo una victoria contundente sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provinciales desarrolladas este domingo en Buenos Aires, el distrito más importante del país y decisivo para los próximos comicios nacionales de octubre.

Los datos provisionales, con más del 85% de mesas escrutadas, muestran que Fuerza Patria alcanzó aproximadamente el 47% de los sufragios, mientras la agrupación presidencial se posicionó cerca del 34% de los votos emitidos.

El mandatario nacional admitió públicamente que La Libertad Avanza experimentó «una clara derrota» que «hay que aceptar», comprometiéndose a trabajar para modificar estos números en futuras contiendas electorales.

«Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», mencionó.

Argentina: Milei acusa a un grupo de periodistas de formar parte de una «red de espionaje ilegal»

Triunfo peronista en mayoría de secciones electorales

Los números definitivos revelan que el movimiento peronista se impuso en seis de las ocho circunscripciones que integran el territorio bonaerense, logrando victorias decisivas en las dos zonas de mayor densidad poblacional.

La concurrencia electoral se estableció ligeramente por encima del 63%, una cifra inferior a la observada en anteriores elecciones legislativas (71% en 2021 y 77% en 2017), aunque no tan reducida como se preveía, teniendo en cuenta que estos comicios no coincidieron con los nacionales y se anticipaba mayor ausentismo.

Detrás de Fuerza Patria y LLA se posicionó Somos Buenos Aires, una alianza integrada por sectores peronistas que rechazan al kirchnerismo (ganador de la jornada), superando el 5% de los votos válidos. El cuarto lugar correspondió al Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, con algo más del 4%.

Composición parlamentaria tras los resultados electorales

Si se ratifican estos guarismos, Fuerza Patria, que administra la provincia desde 2019, obtendría 13 de las 23 bancas senatoriales en disputa y 21 de los 46 asientos de diputados provinciales.

La Libertad Avanza, por su lado, conseguiría ocho lugares en el Senado provincial -compuesto por 46 miembros- y 18 posiciones en la Cámara Baja, que totaliza 92 escaños.

Argentina: Milei presionado por el Congreso reitera que vetará leyes

El peronismo superó también a Propuesta Republicana (Pro), la fuerza conservadora dirigida por el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), que participó en estos comicios formando parte de la alianza con LLA.

Tanto la administración de Javier Milei como el peronismo -principal oposición en Argentina- definieron como táctica política presentar esta elección provincial como una confrontación fundamental para consolidarse hacia los comicios nacionales del 26 de octubre, cuando se renovará parcialmente la integración del Congreso argentino.

La provincia de Buenos Aires posee un peso electoral significativo, ya que alberga al 38,6% de la población total del país.

Foto Europa Press