Machu Picchu se mantendrá como nueva maravilla del mundo, asegura el Ejecutivo

shadow

 

El Ejecutivo garantizará que Machu Picchu preserve su estatus como una de las nuevas maravillas mundiales, declaró Francisco Gavidia, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El funcionario destacó que el Gobierno seguirá supervisando el proceso de licitación para asegurar el transporte turístico hacia el santuario histórico.

Frente a los inconvenientes en el traslado de visitantes al sitio arqueológico de Machu Pichu, las compañías Consettur y San Antonio de Torontoy alcanzaron un entendimiento el sábado pasado, lo que garantiza el transporte y resguardo de los turistas, comunicó el viceministro.

Siguiendo instrucciones directas de la mandataria Dina Boluarte y del premier Eduardo Arana, explicó, la PCM se trasladó hace 20 días junto a viceministros y autoridades para promover el diálogo, logrando un convenio favorable donde intervienen el Gobierno Regional del Cusco, la alcaldía provincial de Urubamba, la municipalidad distrital de Machu Picchu y las empresas involucradas.

PCM confirma plan de contingencia para servicio turístico

«Entre los acuerdos figura la implementación de un plan de contingencia que asegure la continuidad del servicio que era la mayor preocupación en condiciones de calidad y seguridad con el apoyo de la Policía Nacional del Perú», sostuvo.

También destacó que «el diálogo y la coordinación intergubernamental y multisectorial del Ejecutivo con los involucrados continuará estos 120 días, en los que se convocará a la licitación para una nueva operadora del servicio de buses».

Subrayó que el Estado asegura que Machu Picchu conservará su reconocimiento como nueva maravilla mundial, puesto que las observaciones existentes sobre el sitio arqueológico están siendo atendidas.

«Unesco tiene una labor permanente en todos los patrimonios culturales que maneja; tiene estándares de calidad altos, y no hay una condición de riesgo para Machu Picchu como tal; sin embargo, tomamos la observación con la mayor atención», refirió.

Los servicios turísticos en Machu Picchu: operan con normalidad, asegura el Mincetur

Mesa técnica abordará desarrollo en zonas alejadas del país

Del mismo modo, comunicó que se estableció una mesa técnica de desarrollo en el distrito de Santa Rosa de Loreto para reducir la ausencia estatal.

Admitió que estas comunidades han permanecido marginadas de las políticas nacionales, situación que los impulsa a resolver mediante programas continuos y duraderos.

«Ya estamos en Santa Rosa y en diferentes zonas como la provincia del Putumayo. Ayer se publicó un decreto supremo que constituye una comisión multisectorial permanente para temas de seguridad y de desarrollo en el Putumayo en donde también está comprometida la PCM, autoridades regionales y locales para atender sus demandas», añadió.

Protestas: comunidades de Machu Picchu decretan una pausa temporal por 72 horas

Foto Andina