El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada parcialmente la demanda de hábeas corpus interpuesta por el empresario Fernando Camet Piccone, exgerente de la constructora JJC Contratistas Generales S.A. Con esta decisión, se anuló la ampliación de la investigación preparatoria en su contra por el presunto delito de lavado de activos relacionado con el caso Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.
El TC determinó que la ampliación de dicha investigación vulneró el derecho a la igualdad ante la ley, ya que Camet fue investigado por lavado de activos mientras que otros implicados en el mismo caso, como directivos de Odebrecht, no fueron procesados bajo ese tipo penal en condiciones similares.
#PobreBlancoDiscriminado 🛑 #TC archivó investigación de lavado de activos contra Fernando Camet Piccone, expresidente de JJC. 👉 Concluyeron que los fiscales del caso #LavaJato y jueces de la Corte Penal le dieron un trato humano diferente y discriminatorio.✍️ ¿Estás de acuerdo? pic.twitter.com/GJBxHU77zy
— Mano Alzada (@manoalzadalima) October 30, 2025
El fallo argumenta que esta desigualdad procesal también afecta el derecho a la libertad personal del investigado. Por ello, el tribunal ordenó anular tanto las disposiciones fiscales que ampliaron la investigación como la acusación y el auto de enjuiciamiento por lavado de activos contra Camet.
Cabe destacar que esta nulidad aplica únicamente al delito de lavado de activos. El proceso por colusión en agravio del Estado, también relacionado con el caso Interoceánica, sigue vigente.
🚨🔎TC archiva investigación de lavado de activos al empresario Camet Piccone por discriminación
Ante el mismo hecho, para unos fue delito, para otros no había delito alguno.
✍️César Romero [@CesarRomeroC]https://t.co/hTx56qt3LI
— Política y Economía La República (@Politica_LR) October 30, 2025
Esta decisión del TC establece un precedente importante al recalcar que las investigaciones penales en casos de gran complejidad deben garantizar un trato equitativo entre los involucrados. Según lo indicado por el tribunal, la falta de igualdad procesal puede resultar en la nulidad de etapas completas del proceso fiscal. Para Camet, este fallo implica que el componente de lavado de activos es eliminado de su caso, aunque no lo exime de otras acusaciones.
Tribunal Constitucional excluye a Fernando Camet en el caso Interoceánica Sur por el delito de lavado de activos
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/GREuqkr28W
— Canal N (@canalN_) October 30, 2025
La investigación deriva de la concesión de la carretera Interoceánica Sur, un proyecto de infraestructura que vinculó al Estado peruano con Odebrecht S.A. y otras empresas. En ese contexto, se identificaron presuntos actos de colusión y lavado de activos. En noviembre de 2017, la Fiscalía había ampliado la investigación contra Camet bajo la modalidad de actos de conversión relacionados con lavado de activos.
El Ministerio Público había solicitado para Camet una pena máxima de 11 años y 11 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos.
🔴🔵#ExitosaTeEscucha 🎤 | El Tribunal Constitucional excluyó a Fernando Camet del caso Interoceánica por el presunto delito de lavado de activos.
📻 95.5 FM
📡 6.1 señal digital abierta
📺 Movistar: 34 SD – 734 HD
🌐 https://t.co/thokv9gd0j pic.twitter.com/cTcvfF13Rl— Exitosa Noticias (@exitosape) October 30, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Exitosa Noticias / Twitter Canal N
También puede ver:
Fuerza Popular modificó ley para que Reniec exponga datos personales de los electores
