Empresas formales no acatarán paro de transportes, asegura Ministerio del Interior

shadow

 

El ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que las organizaciones de transporte formal no se unirán al paro programado para los próximos días de julio. Esta declaración se produce después de que el titular del sector se reuniera con representantes de una docena de gremios del sector.

«El pronunciamiento de los gremios formales de transporte es que no apoyarán las paralizaciones que se están anunciando», enfatizó el ministro en declaraciones a RPP. Entre los asistentes a estos encuentros recientes se encontraba Martín Ojeda, representante de la Asociación de Transporte Terrestre de Pasajeros (Cotrap – Apoip).

Durante las conversaciones, los líderes del transporte formal expresaron su inquietud por la aparente falta de eficacia en la aplicación de la inteligencia policial. Según indicaron, no observan resultados tangibles en la lucha de las fuerzas del orden contra la delincuencia que los afecta.

Malaver reconoció la persistencia del problema. “Hay que ser sinceros: todas las acciones que hace la Policía Nacional no bastan. Capturamos bandas permanentemente, pero la cifra de fallecidos se mantiene en un promedio diario de entre 5.5 y 6”, apuntó.

Añadió que, en numerosos casos de homicidios de transportistas, las investigaciones a menudo revelan motivaciones diversas más allá de la extorsión, como conflictos de índole personal o familiar.

«En la noticia sale que el conductor o transportista fue asesinado, pero cuando la policía recoge la información encuentra otros datos. Se manejan varias hipótesis por crímenes y no necesariamente ha sido una extorsión».

Inseguridad: nuevo paro nacional anuncian transportistas para el 24 y 25 de julio

El ministro atribuyó la escalada de violencia en el país a la migración irregular de los últimos años, que ha recrudecido la situación delictiva en sectores como el transporte, la construcción civil y el comercio minorista. No obstante, instó a los emprendedores a mantener la confianza en la labor policial, destacando que «todos los días estamos haciendo capturas».

En respuesta a la situación, el gobierno está implementando acciones concretas, como el “Plan Celador”. Esta iniciativa contempla la incorporación de aproximadamente 5,000 nuevos policías y 1,500 agentes adicionales para conducir patrulleros, con el objetivo de reforzar la seguridad en las calles. El ministro también agradeció la colaboración de los gobiernos regionales, quienes han contribuido con la entrega de vehículos y equipos para las fuerzas policiales.

Pese al anuncio del Ministerio del Interior, gremios como la Alianza Nacional de Transportistas han confirmado su intención de paralizar actividades los días 24 y 25 de julio.

Esta medida busca protestar contra los actos criminales que impactan al sector a nivel nacional. Julio Campos, vicepresidente de dicha asociación, adelantó que delegados de todo el país se reunirán el 26 de julio en Lima para decidir si ratifican o descartan otra paralización similar para los días 27 y 28 de julio, en demanda de mayor seguridad ciudadana.

Foto Andina

 

1067375
V: | 250