Mininter invoca a transportistas a cancelar paro de este lunes 6

shadow

 

El titular del Ministerio del Interior, Carlos Malaver, formuló este domingo un llamado a gremios de transporte de Lima y Callao para que cancelen la paralización de vehículos programada para el lunes 6 de octubre, convocada tras el homicidio de un chofer en San Juan de Miraflores.

Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de la Dirincri, Malaver señaló que su sector ha mantenido más de doce encuentros con organizaciones del transporte público y que el sábado anterior se estableció una nueva reunión de trabajo para los próximos días, con presencia de representantes de la Fiscalía y el sistema judicial, con el objetivo de reforzar la protección y prevención en las vías principales de la metrópoli.

«Me sorprende la actitud de un sector que anuncia un paro cuando justamente ayer reconocieron los avances del trabajo conjunto. Estamos cumpliendo los compromisos asumidos con la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial», indicó Malaver. (VIDEO)

El ministro ratificó que la pesquisa sobre el homicidio del chofer continúa en desarrollo y que, por ahora, no se ha determinado que corresponda a un caso de extorsión, tal como sostienen los líderes que impulsaron la medida de protesta.

Lima: transportistas anuncian apagado de motores este lunes 6

Autoridades analizan móvil del crimen en investigación

«Hay que ver primero la línea de investigación. No necesariamente el quitarle la vida a una persona responde a un móvil extorsivo. Pedimos calma y confianza en el trabajo de la Policía Nacional«, indicó.

El titular del Mininter reveló que el conductor asesinado, reconocido como Daniel Cedeña Alfonso, ciudadano venezolano, sufrió cinco disparos mientras manejaba una unidad de la compañía Lipetsa por la avenida Miguel Iglesias, en San Juan de Miraflores, durante la noche del sábado.

De acuerdo con las actuaciones preliminares, el atentado fue ejecutado por dos sujetos que se desplazaban en un vehículo menor de dos ruedas.

El funcionario precisó que el responsable de operaciones de la empresa no había informado sobre intimidaciones ni comunicaciones extorsivas dirigidas al conductor o a la organización, y que el fallecido atravesaba un proceso de separación matrimonial. Por esta razón, insistió en evitar especulaciones anticipadas respecto al motivo del asesinato.

Gobierno refuerza estrategias contra criminalidad organizada

Por último, Malaver resaltó que el Ejecutivo, en coordinación con la Policía Nacional, ha fortalecido las acciones de inteligencia y presencia territorial, además de implementar nuevas estrategias como el bloqueo de recursos financieros relacionados con organizaciones delictivas, el control en la comercialización de líneas telefónicas y armamento, y la instalación de sistemas de vigilancia con inteligencia artificial.

«Estamos trabajando con decisión y resultados visibles. Por eso pedimos a los gremios transportistas que reconsideren esta medida y confíen en el esfuerzo del Estado por devolver la seguridad a los peruanos», precisó.

Foto Andina- Video TV Perú