El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha solicitado a las empresas implementar alternativas laborales flexibles debido a la paralización nacional programada para este 2 de octubre de 2025. Esta situación extraordinaria podría generar complicaciones en el desplazamiento del personal hacia sus lugares de trabajo.
Frente a este escenario, la cartera ministerial ha dirigido un llamado formal a los empleadores para que tomen en cuenta las siguientes disposiciones:
Establecer como primera opción el trabajo remoto, buscando proteger la seguridad física de los empleados, conforme a lo establecido en el artículo 17 de la Ley31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento.
Tolerancia de dos horas para ingreso al trabajo
Quienes enfrenten problemas por la ausencia de movilidad pública contarán con un margen de tolerancia de dos (2) horas en su hora de entrada.
Más de 10,000 efectivos de PNP custodiarán Lima este jueves 2 por paro de transportes
Implementar alternativas flexibles que posibiliten recuperar los retrasos ocasionados por las complicaciones en el traslado del personal que asiste a sus espacios laborales, considerando cada situación particular. Las empresas deberán garantizar el acceso de los empleados para que puedan realizar sus funciones.
El periodo de retraso deberá compensarse posteriormente, mediante un acuerdo entre ambas partes. Si no se logra consenso, la decisión corresponderá al empleador.
Descarta sanciones por demora justificada
En ninguna circunstancia este periodo será catalogado como ausencia injustificada que amerite medidas disciplinarias.
Fotos CV