Renuncia abogado de oficio de Pedro Castillo alegando «falta de respeto» de expresidente

shadow

 

El abogado Edgar Callahuanca, designado por la defensa pública para la defensa de Pedro Castillo Terrones en el juicio abierto en su contra por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, renunció hoy por “pérdida de confianza” y la “falta de respeto” del exgobernante contra su persona.

Los jueces leyeron en la audiencia una carta de Edgard Callahuanca en la que justifica su renuncia. Aseguró que el expresidente estuvo renuente a mantener comunicación con él debido a que rechaza participar en el juicio. Y lo acusó, según indicó, de haberlo grabado sin su autorización en la audiencia previa.

“Rechazo este juicio político” y “rechazo la defensa pública”, mencionó el expresidente al inicio de la tercera audiencia del proceso, por el que se afronta una condena de 34 años de prisión por presunta rebelión, abuso de autoridad, además de grave perturbación de la tranquilidad pública.

Edgard Callahuanca aseguró que se resquebrajó la confianza recíproca con el acusado y “no existe cordialidad” ni respeto a su persona.

Debido a que Pedro Castillo no acreditó a ningún abogado en el juicio, la sala le asignó una vez más a dos abogados públicos para que lo defiendan en el juicio.

El expresidente (2021-2022) anunció este lunes que acataba una huelga de hambre en protesta por su detención que considera ilegal, y por el juicio en su contra, pues rechaza haber cometido rebelión, pues el intento de golpe no se concretó ante la falta de apoyo político y militar.

Castillo anuncia que acatará una huelga de hambre en rechazo al juicio en su contra

Durante la audiencia, el exministro de Defensa Gustavo Bobbio confirmó que se reunió con los comandantes generales de las Fuerzas Armada la mañana del intento de golpe, luego de asumir el cargo dos días antes.

Sin embargo, en la reunión nadie estaba al tanto de las intenciones de Pedro Castillo, pues los militares expusieron a Bobbio sus planes de acción ordinarios.

Según el exministro, tampoco tuvo tiempo de designar a sus viceministros y acudió al Palacio de Gobierno, antes de que Pedro Castillo se dirigiera a la Nación, a fin de que el entonces mandatario suscribiera la resolución de renuncia del entonces comandante general del Ejército, Walter Córdova, solicitada 24 horas antes.

Bobbio recordó que Pedro Castillo “estaba temblando un poco” cuando lo vio en el Palacio de Gobierno, minutos antes de anunciar al país el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial el 7 de diciembre de 2022.

A Pedro Castillo lo vacó el Congreso esa misma tarde y luego acabó detenido por su seguridad policial cuando se dirigía en un auto oficial a la Embajada de México en Lima.

Desde entonces permanece recluido en el penal de Barbadillo y, ahora se lo procesa junto a dos de sus ex primeros ministros, el extitular del Interior y tres exjefes policiales.

Foto Andina

 

1042583
V: | 533