El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, sostuvo una reunión con el comandante general suspendido de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, con el objetivo de «planificar acciones conjuntas contra la inseguridad ciudadana». La PNP aclaró que Zanabria no ha sido pasado al retiro y que aún mantiene sus funciones hasta el 1 de octubre.
Esta reunión se da tan solo una semana después de que la Corte Superior de Justicia de Arequipa ordenara la suspensión por 18 meses del general Zanabria Angulo. La medida está vinculada a las investigaciones del Ministerio Público en el caso denominado «Policías Albañiles», donde se le imputan presuntos delitos de peculado y colusión agravada.
#NotaInformativa 📄 | Para seguir contribuyendo a la lucha contra la inseguridad ciudadana, el ministro Juan José Santiváñez sostuvo una reunión con el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, en la cual planificaron acciones conjuntas respecto a… pic.twitter.com/pLl2lZ13gK
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) September 16, 2025
Desde la plataforma oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se informó que Juan José Santiváñez y Víctor Zanabria se reunieron para discutir estrategias relacionadas con la lucha contra la inseguridad ciudadana. Según se indicó, el encuentro también buscaba coordinar operativos próximos en establecimientos penitenciarios, así como el traslado de internos considerados de alta peligrosidad.
Aunque la resolución judicial estipula que Zanabria debía cesar en su cargo de forma inmediata, se comunicó que su proceso de retiro iniciará recién el 1 de octubre, incluyendo un periodo de adaptación a la vida civil que se extendería por tres meses.
El teniente general PNP (r) Víctor Zanabria ya no es Comandante General de la PNP por mandato judicial y la presidenta Boluarte debe designar a su reemplazo. Pero a Boluarte y a sus cómplices Juan Santiváñez y Zanabria les importa un bledo las decisiones judiciales. https://t.co/G9jkNBWCMU
— Ángel Páez (@Angelpaezs) September 17, 2025
Por otro lado, la Policía Nacional del Perú utilizó sus canales oficiales para desmentir rumores sobre el retiro inmediato de Víctor Zanabria, señalando que este seguirá cumpliendo sus funciones «hasta que lo disponga la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la PNP».
De acuerdo con una resolución emitida por la PNP el pasado 15 de septiembre, se establece que Zanabria entrará en un período de transición a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025. Posteriormente será confirmado su pase al retiro.
🔴🔵#HablemosClaro💬💬 | El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se reunió con Víctor Zanabria, luego de que el Poder Judicial lo suspendiera por 18 meses del cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP).
📻 95.5 FM
📡 6.1 señal digital abierta
📺… pic.twitter.com/Bv7J4CZPTe— Exitosa Noticias (@exitosape) September 16, 2025
La documentación oficial detalla que el general alcanzará los cuarenta años de servicio el 1 de enero de 2026, motivo por el cual se le ha otorgado tres meses adicionales sin nuevas responsabilidades asignadas. Este periodo fue comunicado mediante oficio por la Comandancia General al Ministerio del Interior, con el propósito de informar también a la presidenta Dina Boluarte, máxima autoridad de las Fuerzas Armadas y la PNP.
Texto: WSV
Foto: Ministerio de Justicia
Video: Twitter Exitosa Noticias
También puede ver:
Declaran de carácter reservado por 5 años toda denuncia ante PNP
