• San Martín: detienen a 12 policías que integrarían red criminal dedicada al sicariato
  • Scotiabank prevé que BCR mantendría su tasa sin cambios en 4.25% hasta fines de año
  • Conferencia Episcopal: es tiempo de unirnos con firmeza contra la inseguridad
  • Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • BCR: términos de intercambio en Perú crecieron 13% en agosto del 2025
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

América Latina y el Caribe

Cepal y OIT piden medidas para crear empleos y mejorar productividad en América Latina

MADRID (España).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han instado a los países de América Latina a tomar medidas para aumentar la productividad en la región y crear empleos de calidad, en un contexto de desaceleración económica que ralentizará su capacidad laboral. En su...

Cepal: Secretario ejecutivo augura que el año 2023 será «peor» que el actual

SANTIAGO DE CHILE.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha señalado que la región de América Latina y el Caribe se enfrenta a un año 2023 que será «peor» que el actual, debido a las presiones inflacionistas y la «cascada de crisis» que afectan a...

BID: Latinoamérica muestra baja inversión en servicios sostenibles

WASHINGTON (EEUU).- Latinoamérica invierte hoy el 1.8 por ciento de su PIB en infraestructura para el provisión de agua, pese a ser una región donde millones de personas carecen de servicios sostenibles, afirmó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  Entre el 2008 y 2019, el continente destinó como promedio anual, el 1.8 por ciento de...

Cepal: Actualizarán proyecciones económicas del 2022 para Latinoamérica

SANTIAGO DE CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de la Organización de las Naciones Unidas actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el año, destacaron hoy medios de prensa. La institución regional dará a conocer las nuevas cifras el martes 23 de agosto, como parte...

Covid-19: Cepal presenta impactos de la pandemia en desarrollo latinoamericano

SANTIAGO DE CHILE.- Un nuevo informe de la Cepal sobre los múltiples efectos de la Covid-19 en Latinoamérica será presentado hoy en la IV Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. El documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), incluye recomendaciones de políticas con miras a la recuperación...

Informe FAO: Prevén crisis alimentaria en Latinoamérica por conflicto en Ucrania

SANTIAGO DE CHILE.- Pese a que la producción en Latinoamérica alcanzaría hoy para alimentar a toda su población, la región atravesará una de las crisis más agudas en materia de inseguridad alimentaria, aseguró el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Tal advertencia está recogida en un informe de la oficina regional de la Organización de Naciones...

Cepal: Comisión rebaja al 1.8% crecimiento de Latinoamérica y el Caribe el 2022

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha rebajado la previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe desde un 2.1% hasta un 1.8%, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual ha agudizado los problemas inflacionarios. La revisión del organismo de Naciones Unidas prevé que las economías de...