• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional aplaude pausa de EEUU en envío de armas a Israel pero «que se queda corta»

MADRID (España).- Amnistía Internacional ha considerado que la «pausa» decretada por el Gobierno de Estados Unidos en el envío de armas a Israel «es un primer paso positivo», pero «se queda corta» ante la «incesante» pérdida de vidas y la posibilidad de que el Ejército israelí cometa «más atrocidades» en el marco de la ofensiva...

Amnistía Internacional: Perú no asegura los DDHH y aumenta la represión estatal

El gobierno peruano ha incumplido con proteger los derechos de los ciudadanos señala el informe presentado por Amnistía Internacional y que ha documentado los retrocesos en esta materia durante el año 2023. La organización evaluó la situación en 155 países, y en Perú destacó una debilitación de sus instituciones encargadas de asegurar el acceso a...

Amnistía Internacional advierte que liberación de Fujimori «socava la justicia de víctimas»

Amnistía Internacional (AI) advirtió hoy martes que la liberación de Alberto Fujimori (1990-2000) en diciembre de 2023 «socava la justicia de las víctimas» y «hace caso omiso» a las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). «El Tribunal Constitucional ordenó la puesta en libertad de Alberto Fujimori, decisión que vulneraba los derechos de...

México: ONG reclaman reforzar mecanismo destinado a proteger a periodistas tras ocho asesinatos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México sigue teniendo lagunas casi una década después de su creación, en la medida en que ocho informadores inscritos en este programa han muerto asesinados en este tiempo, según un informe de Amnistía Internacional y del Comité para la Protección...

HRW y Amnistía piden investigar como posible crimen de guerra un ataque a periodistas en Líbano

MADRID (España).- Las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional han concluido que un ataque que mató el 13 de octubre en Líbano a un periodista de la agencia Reuters, Issam Abdalá, y causó heridas a otros seis informadores pudo constituir un crimen de guerra al tratarse de una acción deliberada contra un grupo de...

Acnur y AI: Prensa de Perú muestra a las migrantes en contextos de violencia

La cobertura periodística en Perú sobre mujeres refugiadas y migrantes, venezolanas en su mayoría, se vincula principalmente a contextos de violencia, mostró un diagnóstico efectuado por la organización Amnistía Internacional (AI) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Noticias analizadas en el período 2021-2022 mostraron que en 57 % de las...

AI expresa a Boluarte preocupación por vulneración de derechos humanos en Perú

Amnistía Internacional (AI) manifestó a la presidenta Dina Boluarte, su preocupación ante el retroceso y vulneración a los derechos humanos en el país que hoy celebra su independencia. «Nos dirigimos a usted en su calidad de presidenta del Perú para extenderle nuestros saludos y expresarle nuestra preocupación por el actual escenario de retrocesos y vulneraciones...

Amnistía Internacional reclama a la UE que prohíba que la IA pueda etiquetar a migrantes como «amenazas»

MADRID (España).- Amnistía Internacional ha señalado que el Parlamento Europeo debe utilizar una votación plenaria que consolide su posición final sobre la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (Ley AI) «para prohibir los sistemas de elaboración de perfiles racistas y discriminatorios dirigidos a migrantes y otros grupos marginados». La organización pide al Parlamento...