• Perú tiene previsto cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia
  • Meta (Facebook) recibe una demanda récord de 108.069 millones para su emisión de bonos de 21.614 millones
  • Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar
  • Lula apela a la unidad de las autoridades para combatir el crimen tras el operativo en Río de Janeiro
  • OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
  • Polonia mantiene cerrados sus pasos fronterizos con Bielorrusia en solidaridad con Lituania
  • El ministro de Justicia francés visita en prisión al expresidente Sarkozy

Cámara de Senadores

Elecciones generales 2026: partidos políticos deberán presentar un total de 263 candidatos

La suma de postulantes requeridos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Elecciones Generales de 2026 totaliza 263 aspirantes por cada partido político, una cifra que abarca las candidaturas para la Presidencia de la República, el Congreso bicameral y el Parlamento Andino. Para iniciar, las organizaciones políticas deben proponer una terna presidencial conformada...

Ante rechazo general, fujimorismo retira propuesta de aumentar sueldos en Congreso

Ante las críticas y el rechazo generalizado que generó la propuesta de que senadores y diputados reciban un salario equivalente al de un juez supremo, cercano a S/ 35 mil mensuales, el fujimorista Arturo Alegría, presidente de la Comisión de Constitución, anunció la eliminación de cualquier disposición relacionada con este tema en el predictamen del...

Modifican artículo de la Constitución para retorno de la bicameralidad

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó hoy modificar el artículo 90 de la Carta Magna en su predictamen para el retorno del sistema bicameral. Según lo acordado, el artículo precisará que «El Poder Legislativo reside en el Parlamento de la República, el cual está integrado por dos cámaras, la Cámara de Senadores y la Cámara...

Christine Lagarde apunta a la inclusión femenina como un «bien económico»

ASUNCIÓN/Paraguay.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se refirió hoy a la inclusión social femenina como «un bien económico» y no solo como un «imperativo moral», tras un almuerzo en Asunción con mujeres líderes de la sociedad paraguaya, como la ministra de Hacienda, Lea Giménez. «Queda mucho trabajo por hacer, muchos...

Pedro Cateriano: Urge restituir la Cámara de Senadores

El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano Bellido, consideró urgente que se restituya la Cámara de Senadores en el Congreso de la República a fin de evitar los problemas presentados con la aprobación de las modificaciones a la ley electoral vigente. “El sistema unicameral debe ser suprimido. Ha fracasado. Es urgente la restitución del Senado”, escribió...