• JNE: autoridades deben dejar el cargo antes del 13 de octubre si planean postular en 2026
  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
  • Reunión con Trump y actos oficiales, la agenda oficial de Milei en su viaje a Washington
  • Trump dice antes de partir a Israel que la liberación de rehenes será un momento especial
  • Mbappé: "Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año"
  • Jefe del Ejército israelí califica como un "fracaso devastador" el 7 de octubre de 2023
  • JNE participará en misión de acompañamiento electoral en comicios de Bolivia
  • Suman 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México
  • Dos ataques armados dejan nueve fallecidos en la zona costera de Ecuador
  • Congreso: Ética verá el lunes denuncia de oficio en contra congresista Kira Alcarraz

Cáncer de mama

La aspirina podría hacer que algunas mujeres con cáncer de mama vivieran más

MADRID.- Un nuevo estudio sugiere que aquellas mujeres con cáncer de mama y con características específicas en ciertas áreas del genoma habrían vivido más tiempo si hubieran tomado aspirina antes de que se les diagnosticara la enfermedad. Los resultados de esta investigación, realizada con datos de 1.266 mujeres, se publican en la revista Cancer de...

Científicos descubren una enzima clave en la proliferación del cáncer de mama

WASHINGTON/EEUU.- Científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) han descubierto una enzima, la USP21, que favorece la proliferación del cáncer de mama más agresivo, conocido como de tipo basal o triple negativo, según un estudio publicado hoy en la revista Cell Reports. Este hallazgo podría ayudar a los expertos a desarrollar nuevas terapias...

Tecnologías en sector salud causan temor de médicos y dudas sobre su eficacia

CIUDAD DE MÉXICO.- Las innovaciones tecnológicas apuntan al cuidado y prevención de la salud, pero se han enfrentado al temor de los médicos de ser reemplazados y la incertidumbre de su eficacia por parte de las instituciones del sector, dijo hoy un especialista. Kevin Harris, gerente de la empresa CureMetrix, señaló durante el Digital Health...