• EEUU: Congreso aprueba ley para publicar archivos de Epstein y la envía a Trump para su firma
  • Trump autoriza la venta a Arabia Saudí de los cazas F-35 que pedía Bin Salmán
  • Brasil admite que ciertos países están "muy reticentes" a la hoja de ruta de hidrocarburos
  • Las regalías por petróleo y gas caen 7,5 % en Perú hasta octubre con respecto a 2024
  • Zoox, la unidad de robotaxis de Amazon, inicia sus servicios en San Francisco, EE.UU.
  • EE.UU. autoriza la venta a Ucrania de sistemas de defensa antiaérea Patriot
  • Perú y Canadá profundizan cooperación bilateral en seguridad, defensa y comercio
  • La rapera Nicki Minaj sorprende con discurso en defensa de cristianos de Nigeria en la ONU
  • Honduras registró 7.746 muertes violentas de mujeres entre 2005 y 2024
  • La pobreza en Honduras cae 13,5 puntos y se sitúa en el 60,1 % en 2025, según el Gobierno

China

Trump impone nuevos aranceles a la importación de productos chinos

WASHINGTON.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, mientras prosiguen las negociaciones comerciales entre los dos países. «Creíamos que teníamos un acuerdo con China hace tres meses, pero desgraciadamente...

La inflación en China sube un 2.7% por segundo mes consecutivo

PEKÍN/China.- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2.7% interanual en junio, un aumento idéntico al registrado en el mes anterior, según datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Al igual que en el mes anterior, los principales protagonistas de este aumento interanual...

China anuncia una mayor apertura a inversión extranjera en sector financiero

SHANGHAI/China.- China ofrecerá en los próximos años una mayor apertura a la inversión extranjera en sectores como el financiero o la manufactura avanzada, anunció hoy el primer ministro chino, Li Keqiang. «China promoverá sin cesar la apertura en todos los frentes», dijo Li en un discurso pronunciado en el inicio de la reunión anual de...

FMI: Consumidores son las mayores víctimas en guerra comercial

WASHINGTON.- Los consumidores de Estados Unidos y China son los inequívocos perdedores de las tensiones comerciales que actualmente protagonizan sus gobiernos, consideró hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con dicha investigación coordinada por la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, y al analizar las importaciones procedentes de China, se determinó que los ingresos...