• Alto Trujillo inaugura mirador turístico en el cerro Bolongo
  • Arequipa: especialistas removerán pinta hecha con pintura en arco de Plaza de Armas
  • Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
  • Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"
  • Arequipa: imagen de Santa Rosa recorrió calles de la Ciudad Blanca
  • Callao: más de 30,000 chalacos se beneficiarán con limpieza y descolmatación del río Rímac
  • Congreso: proponen homologar pensión de jubilados en salud con sueldo de primera escala

COP23

Parálisis en la COP23 al tratar varios países de modificar Acuerdo de París

BONN/Alemania.- La cumbre del clima de Bonn (COP23), que debía haber concluido esta tarde, se encuentra en estos momentos en una situación de «parálisis», con los plenarios suspendidos, ante el intento de varios países en desarrollo de dar marcha atrás en algunos puntos del Acuerdo de París. Así lo explicó a Efe en una entrevista...

Ministra alemana vaticina el fin del carbón en su país, pero posterior a 2030

BONN/Alemania).- La ministra alemana de Medioambiente, Barbara Hendricks, se mostró hoy convencida de que el próximo gobierno alemán -en el que no estará su partido- anunciará el año que viene un plan para abandonar el carbón, pero que su fin será posterior a 2030. Hendricks aseguró en la rueda de prensa final de la delegación...

Canciller Merkel pide seriedad y fiabilidad para implementar el Acuerdo de París

BONN/Alemania.- La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy lo difícil que resulta reducir las emisiones contaminantes e instó a la comunidad internacional a trabajar con «seriedad», «confianza» y «fiabilidad» en la implementación del Acuerdo de París para combatir el cambio climático. Al intervenir en la inauguración del tramo político de la Cumbre del Clima de...

Las emisiones mundiales vuelven a crecer tras tres años estancadas

BONN/Alemania.- Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la quema de combustibles fósiles crecerán un 2 % en 2017 tras tres años estancadas, debido fundamentalmente al mayor uso de carbón en China, según pone de manifiesto el Presupuesto Global de Carbono. Este estudio, denominado en inglés Carbon Budget Project, que elaboran anualmente...