• México denuncia la muerte del inmigrante herido durante la operación de los agentes del ICE en California
  • Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
  • Rusia anuncia la toma de dos localidades más en Donetsk (Ucrania)
  • Trump sale en defensa de Pam Bondi tras acusaciones de falta de transparencia en caso Epstein
  • Cancillería: El Perú y Camerún conmemoran 15° aniversario de relaciones diplomáticas
  • Uso de GenAI en empresas peruanas obliga a replantear estrategias de ciberseguridad
  • Perú: costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
  • Alemania aboga por una solución pragmática y rápida a los aranceles de Trump

DDHH

CIDH condena el asesinato de líder indígena en Colombia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del que fue objeto el líder indígena colombiano Efrén Bailarín por hombres que le dispararon mientras pescaba. «La CIDH condena el asesinato de Efren Bailarín, exgobernador del resguardo Chidima Tolo, del Pueblo Embera Eyabida, en el municipio de Acandí (Chocó, noroeste) e integrante actual de...

Amnistía Internacional urge al Gobierno priorizar búsqueda de mujeres desaparecidas

Amnistía Internacional (AI) urgió este martes al presidente de Perú, Pedro Castillo, a dar prioridad a la búsqueda de mujeres desaparecidas en los primeros meses de su Gobierno y reconocer la desaparición como una forma de violencia de género en el país, donde cada 45 minutos desaparece una mujer. «Es un tema que necesita de...

Identifican restos de 6 soldados argentinos en tumba colectiva en las islas Malvinas

Un equipo forense logró identificar los restos de seis soldados argentinos que combatieron en la guerra de 1982 contra el Reino Unido por las islas Malvinas y que fueron enterrados en una tumba colectiva en ese archipiélago del Atlántico sur, informaron este martes fuentes oficiales. Los restos habían sido exhumados en agosto pasado por un...

Estados y farmacéuticas han abandonado sus compromisos de DDHH en la lucha contra la covid-19

Estados y empresas farmacéuticas siguen sin cumplir con sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos en la lucha contra la COVID-19, ha afirmado Amnistía Internacional en vísperas del 48º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que tendrá lugar del 13 de septiembre al 8 de octubre de 2021....

Esbirros de Merino desoyeron llamados internacionales y lanzaron brutal represión

La Policía de Perú lanzó este sábado nuevamente una violenta represión contra los manifestantes que participaron en una masiva movilización contra el gobierno de transición que preside el congresista Manuel Merino, lo que causó hasta el momento dos muertos y dejó numerosos civiles heridos. A pesar de los llamados nacionales e internacionales para que se...

Flores Aráoz agradece a Policía tras represión en Marcha Nacional contra Merino (Video)

A pesar de las imágenes que dan cuenta de represión policial y uso irracional de la fuerza de los agentes estatales, el presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores Aráoz, visitó a la Policía Nacional del Perú (PNP) para expresarles su agradecimiento. No fue para pedir que dejen de disparar proyectiles al cuerpo de ciudadanos...

Martha Chávez: «Volvería a votar por la amnistía a los miembros del Grupo Colina»

Martha Chávez no deja de asombrarnos cuando defiende la política de violación de los derechos humanos que caracterizó a la dictadura de Fujimori y Montesinos. Durante una entrevista concedida el 2005, sostuvo si se diera el caso volvería a votar por la amnistía a los miembros del Grupo Colina, responsables de las matanzas de Barrios Altos...