• España sufrió más de 100.00 ciberataques en 2024 y refuerza seguridad de infraestructuras
  • Perú acelera la “Iniciativa Hearts” para reducir carga de enfermedades cardiovasculares
  • Soldados de China y otros doce países desfilarán en la plaza Roja
  • La escritora Virgie Tovar denuncia la gordofobia estructural en Colombia y Latinoamérica
  • La India y Reino Unido alcanzan un ansiado Tratado de Libre Comercio
  • Putin se reunirá con Lula el 9 de mayo tras desfile en la plaza Roja, y con Maduro el 7
  • Abre sus puertas en Asunción un espacio que guarda el "legado vivo" de Augusto Roa Bastos
  • El jefe de la junta militar de Birmania viajará a Rusia para asistir al Día de la Victoria
  • Unesco: Proteger el patrimonio en países en conflicto es esencial para la reconciliación
  • Foro Económico Mundial aconseja mejorar seguridad ante ciberataques tras apagón en España

DDHH

Fundadora del diario La Jornada de México: «No nos callarán»

Con el asesinato de la periodista Miroslava Breach «no nos callarán», dijo la fundadora de La Jornada, Blanche Petrich, el diario donde trabajaba la reportera. «La determinación del periódico es no callar y seguir cumpliendo el compromiso de un periodismo crítico», dijo Petrich, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, entre otros reconocimientos recibidos a...

Si se aprueba proyecto fujimorista contra medios, el TC debe declararlo inconstitucional

El Tribunal Constitucional (TC) podría dejar sin efecto la ley de control de medios en caso que sea aprobada por el Congreso de la República, advirtió el ex defensor adjunto en Asuntos Constitucionales, Samuel Abad Yupanqui, tras considerar que la norma sería inconstitucional. Fue al referirse al proyecto de Ley de Fuerza Popular que plantea...

Pérez Esquivel en Malvinas: Estamos en esta tierra que tanto nos duele y tanto queremos

El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel participó de una misa celebrada en la iglesia católica de la comunidad británica de Malvinas, donde participaron excombatientes argentinos y se pronunciaron oraciones por los caídos durante el conflicto bélico de 1982 que el próximo 2 de abril cumple 35 años. «Estamos en esta tierra que tanto...

Lombardi: Es muy riesgoso proyecto fujimorista de control de medios

No estoy de acuerdo con el proyecto de ley que tiene como supuesto objetivo “proteger las libertades y derechos informativos de la población”, porque me parece muy riesgoso, afirmó el congresista Guido Lombardi, al ser consultado por la iniciativa legislativa presentada por los fujimoristas Úrsula Letona y Alejandra Aramayo. “Honestamente no he seguido el tema,...

Amnistía Internacional: Xenófobo, inhumano y simplemente estúpido

Amnistía Internacional ha publicado una dura critica contra la nueva prohibición de viajar decretada por Trump pisotea los valores estadounidenses y puede dar alas al extremismo violento. A continuación reproducimos el texto: Es posible que se haya revisado la orden ejecutiva de Donald Trump en materia de inmigración, pero sigue siendo obviamente discriminatoria. Mal disfrazada...

Indira: Congreso debe aprobar sancionar acoso político hacia las mujeres

Esperamos que exista consenso en el Congreso para aprobar las iniciativas que están orientadas a sancionar el acoso político hacia las mujeres, dijo Indira Huilca, presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso. “He planteado un proyecto para sancionar el acoso político en las mujeres, pero adicionalmente estamos coordinando con el JNE, porque ellos...

Pedirán a Comisión de Fiscalización que investigue caso Sodalicio

Pediré a la Comisión de Fiscalización que investigue las denuncias por abusos físicos, psicológicos y sexuales atribuidos a Luis Figari y otros integrantes del Sodalicio de Vida Cristiana, anunció el congresista Yonhy Lescano Ancieta (Acción Popular). Fue al cuestionar la decisión del Consejo Directivo del Congreso de archivar el pedido para crear una comisión investigadora...

CGTP: En ámbito laboral todavía hay inequidad muy fuerte para las mujeres

En el ámbito laboral todavía hay una inequidad muy fuerte para las mujeres, sostuvo la vicepresidenta de Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes Inostroza, tras cuestionar las condiciones en las que son incorporadas las mujeres al mercado laboral en el sector público. Fue al comentar la situación laboral en el marco de...