• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

Diabetes

Un paso más hacia posible solución para la diabetes

MADRID.- Las células beta pancreáticas son las que secretan la hormona de la insulina y un mal funcionamiento de estas es lo que define a la diabetes. Ahora, investigadores han logrado crear un novedoso protocolo para generar este tipo de células con una alta eficacia a partir de células pluripotentes humanas. En concreto, este método,...

Tecnología revoluciona atención de la diabetes en Latinoamérica

BOGOTÁ.- Al cumplirse cien años del descubrimiento de la insulina, el tratamiento de la diabetes en Latinoamérica se encamina hacia una «revolución», con aplicaciones de monitoreo en tiempo real e insulinas de administración semanal para enfrentar una enfermedad cuyos desafíos aumentaron con la covid, según la multinacional Sanofi. «La apuesta ahora en nuestra región es...

Minsa incluye a pacientes con diabetes tipo MODY en vacunación contra covid-19

Los pacientes con diabetes tipo MODY están comprendidos en la vacunación contra el covid-19 para personas con enfermedades raras y huérfanas, precisó hoy el Ministerio de Salud (Minsa). En un comunicado, el Minsa precisó qué tipos de enfermedades raras y huérfanas están priorizadas para inmunización que comenzó hoy viernes 21 de mayo conjuntamente con los...

Siestas de más de una hora pueden ser malas para la salud

MADRID.- Dormir la siesta puede servir para recargar energías, pero un estudio advierte que debería durar menos de una hora, pues las más largas se asocian con un 34 % más de probabilidades de enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que no practican este hábito. El estudio presentado en el congreso anual de la Sociedad...

La diabetes: Un factor de riesgo para desarrollar parkinson

MADRID.- La diabetes constituye un factor de riesgo para desarrollar párkinson, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores al demostrar cómo algunas alteraciones moleculares inducidas por la diabetes afectan a las neuronas del cerebro. El trabajo ha sido liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor centro de investigación público español,...

¿Por qué un paciente diabético es considerado de riesgo ante la COVID-19?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la COVID-19 afecta en mayor medida a las personas con enfermedades preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, asma y diabetes, muestran ser más vulnerables a desarrollar casos graves al infectarse con el nuevo coronavirus. Esto debido a que el sistema inmunitario se ve comprometido, lo que dificulta...

Una rara mutación en tres hermanos da nuevas pistas para tratar la diabetes

MADRID.- Científicos españoles y suecos lograron averiguar qué mutación genética está detrás de una patología que en el mundo solo presentan tres hermanos de origen libio, una investigación que además ha servido para avanzar en la comprensión de una enfermedad totalmente distinta y más común, la diabetes. Aunque esta es una investigación básica hecha en...