• JNE: autoridades deben dejar el cargo antes del 13 de octubre si planean postular en 2026
  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
  • Reunión con Trump y actos oficiales, la agenda oficial de Milei en su viaje a Washington
  • Trump dice antes de partir a Israel que la liberación de rehenes será un momento especial
  • Mbappé: "Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año"
  • Jefe del Ejército israelí califica como un "fracaso devastador" el 7 de octubre de 2023
  • JNE participará en misión de acompañamiento electoral en comicios de Bolivia
  • Suman 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México
  • Dos ataques armados dejan nueve fallecidos en la zona costera de Ecuador
  • Congreso: Ética verá el lunes denuncia de oficio en contra congresista Kira Alcarraz

EEUU

EEUU: CIDH condena el asesinato de activista transexual en El Salvador

WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy el asesinato en El Salvador de Francela Méndez, transexual y defensora de los derechos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (comunidad LGBTI, en sus siglas inglesas). «La información recibida indica que (Méndez) fue asesinada por personas desconocidas el 30 de mayo del 2015, cuando se...

EEUU: Hillary Clinton apela a luchar contra restricciones de acceso al voto

WASHINGTON.- La precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, apeló hoy a ampliar el voto por anticipado en EEUU y denunció «los esfuerzos republicanos por restringir el acceso» al mismo, por lo que pidió que este sea «universal y automático». Fue precisamente en Houston (Texas) donde la exprimera dama desplegó hoy en un discurso sus propuestas para...

EEUU: ciberataque afecta datos de 4 millones de funcionarios

WASHINGTON.- La información de hasta cuatro millones de empleados federales estadounidenses se habría visto comprometida por un ciberataque masivo, que pudo ser obra de piratas informáticos chinos, según informaron hoy las autoridades de EEUU. Los ataques informáticos ocurrieron el pasado diciembre, pero no fueron detectados hasta el mes de abril, detalló hoy en un comunicado...