• Celular impulsa que más adultos que nunca en países de renta baja tengan cuenta bancaria
  • Israel confirma haber atacado un "objetivo militar" cerca del Palacio Presidencial sirio
  • BCR: Perú tendría crecimiento mayor al promedio global en 2025 y 2026
  • La Justicia rusa emite siete condenas más a 15 años de cárcel por los disturbios en el aeropuerto de Daguestán
  • Turquía condena bombardeo israelí de Damasco como "sabotaje" de la estabilidad de Siria
  • Salud mental e inclusión: plantean atención enfocada en el desarrollo de personas con discapacidad
  • Disneyland cumple 70 años como el parque que transformó el ocio global
  • El Parlamento de Portugal aprueba reforma migratoria que limita la reagrupación familiar
  • Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística
  • El Gobierno de Trump reanuda vuelos de deportación de inmigrantes a terceros países
  • Jude Bellingham, entre dos y cuatro meses de baja por la operación en el hombro izquierdo
  • Detienen en Ecuador a un sudafricano con más de 300 kilos de droga en una hacienda
  • México acogerá en agosto Foro Parlamentario sobre el papel clave de la mujer en la región
  • EE.UU. insiste en que más países inviertan en la misión de seguridad en Haití
  • El IPC de EEUU repuntó tres décimas en junio, hasta el 2,7%

Elecciones Generales

Toledo plantea organismo anticorrupción con apoyo de ONU

El candidato presidencial por Perú Posible, Alejandro Toledo, dijo hoy que un eventual gobierno suyo creará un organismo o unidad de control contra la corrupción en el sector público que contará con el apoyo de las Naciones Unidas. «Hay algunas experiencias, como el caso de Honduras y Guatemala y han funcionado», indicó durante su participación...

Simon propone comisión de la verdad sobre la corrupción en el Estado

El candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon, planteó una «comisión de la verdad» sobre casos de corrupción que aquejaron al Estado, y consideró necesario establecer la obligación de que el contralor general de la República dé cuenta periódicamente al Congreso sobre su labor. En el marco de la Conferencia Anticorrupción Internacional 2016, organizada por...

Declaran improcedente inscripción del Tribunal Electoral de Todos por el Perú

El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente al inscripción del Tribunal Electoral de Todos por el Perú, partido que postula a la Presidencia de la República al candidato presidencial Julio Guzmán. De acuerdo a información publicada por un diario local, el JNE emitió una resolución a través de...

Olivera propone disolver la Corte Suprema y elegir contralor por referendo

El candidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, aseguró que de llegar al poder cesará a toda la Corte Suprema de Justicia mediante una ley aprobada en el Congreso, y además elegirá al nuevo contralor por referendo, como parte de su política anticorrupción. Asimismo, anunció que nombrará a un Tribunal de Honor de la Magistratura...

Verónika Mendoza reta a candidatos levantar su secreto bancario

La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, anunció que ha solicitado el levantamiento de su secreto bancario para que todos los peruanos conozcan sus ingresos, y retó a los demás postulantes a hacer lo mismo, como medida de transparencia y compromiso en la lucha contra la corrupción. Verónika Mendoza señaló que ha pedido a...

Presidente del JNE niega tener alguna relación con la UCV

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, negó tener alguna relación con la Universidad César Vallejo del candidato a la presidencia César Acuña Peralta, esto tras las informaciones que dieron a conocer en las redes sociales. “Absolutamente ninguna (relación con la Universidad César Vallejo). Tengo una relación académica con la Universidad Ricardo Palma”,...

Iberico: No es posible renunciar a la inmunidad parlamentaria

El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, aclaró que no es posible renunciar a la inmunidad parlamentaria debido a que es un derecho constitucional, cuya eventual modificación debería pasar previamente por una reforma de la Carta Magna. Según explicó, la inmunidad parlamentaria no pertenece a la persona, pues forma parte de los derechos constitucionales que...