• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

embajada de Ecuador

Baltasar Garzón testifica este lunes sobre presunto espionaje a Assange

MADRID.– El jurista español Baltasar Garzón, que coordina la defensa de Julian Assange, testificará mañana lunes ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el supuesto espionaje al fundador de Wikileaks cuando estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. El juez instructor del caso, José de la Mata, acordó hace unas semanas...

Estancia de Julian Assange en embajada ecuatoriana en punto crítico

LONDRES.- El impasse diplomático provocado por la estancia de seis años de Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres está llegando a un punto crítico, dijo el lunes una fuente cercana al fundador de WikiLeaks, luego de que la prensa informó que Quito podría revocar su asilo político. Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, cuando solicitó con éxito asilo para evitar una extradición a Suecia que lo llevara a enfrentar un interrogatorio por unos delitos sexuales que siempre ha negado....

Ecuador confirma que concedió en diciembre la naturalización a Julian Assange

QUITO.- La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, confirmó hoy que su país concedió la naturalización al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, en diciembre pasado. Así lo aseguró en una declaración a la prensa en la que confirmó que se le concedió la naturalización el 12 de diciembre pasado. «Lo que hace naturalización es...

Un tribunal británico reconoce a WikiLeaks como medio de comunicación

LONDRES/Reino Unido.- Un tribunal británico que evalúa casos sobre libertad de información reconoce en una sentencia que el portal de filtraciones WikiLeaks es una organización de medios de comunicación, según reveló hoy el diario The Guardian. La sección de Derecho de Información de la Cámara General Regulatoria británica, dirigida por el juez Andrew Bartlett, incluye...

Fiscalía sueca cierra investigación contra Julian Assange y levanta orden de arresto

COPENHAGUE.- La Fiscalía sueca anunció hoy el cierre de la investigación preliminar abierta en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por un supuesto delito de violación, lo que supone el levantamiento de la orden de arresto internacional contra el periodista australiano. El proceso abierto en Suecia llevó a Assange a refugiarse hace cinco...

Julian Assange es interrogado en la embajada ecuatoriana en Londres

LONDRES.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es interrogado hoy en la embajada de Ecuador en Londres, donde ya llegó la representante de la fiscalía sueca, Ingrid Isgren, con relación a un supuesto delito sexual por el que le reclama ese país. Ante una gran atención mediática ante la embajada, el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga...

Assenge recibe muestras de apoyo tras cumplir 4 años refugiado

LONDRES.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumplió ayer cuatro años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, una fecha marcada con manifestaciones en su apoyo, en varias capitales europeas. Varias personalidades como Patti Smith, Brian Eno, PJ Harvey, el filósofo y activista Noam Chomsky, el exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, o los...