• El Liverpool aplaza los primeros exámenes de pretemporada por la muerte de Diogo Jota
  • Alerta en el altiplano de Puno: pronostican temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
  • Un apagón masivo afecta a Praga y otras ciudades checas por un fallo en una subestación
  • Inspectores del programa nuclear iraní salen del país tras el fin de la colaboración
  • Un nuevo incendio cerca de Atenas obliga a ordenar la evacuación de tres poblaciones
  • Ucrania informa de un muerto en el ataque ruso masivo contra Kiev
  • Canciller saliente colombiana aboga por mantener diálogo "franco y constructivo" con EEUU
  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • China eleva su presión sobre Taiwán al enviar 135 aeronaves cerca de la isla en tres días
  • La ONU eleva a más de 600 los muertos en puntos de distribución de alimentos en Gaza

Felipe Pinglo

Con Felipe Pinglo Alva, la canción criolla alcanzó su mayor grandeza musical 

(Lima, 18 de julio de 1899 – 13 de mayo de 1936), conocido como “El Bardo inmortal”, Felipe Pinglo Alva fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano. Es también conocido internacionalmente...

Efemérides del 14 de septiembre: nace Alejandro von Humboldt

Astrónomo, humanista, naturista y explorador alemán, es considerado el «padre de la Geografía Moderna Universal». Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía y el...

Efemérides del 14 de septiembre: nace Alejandro von Humboldt

Astrónomo, humanista, naturista y explorador alemán, es considerado el «padre de la Geografía Moderna Universal». Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía y el...

Efemérides del 3 de septiembre: nace Chabuca Granda

Cantautora y folclorista peruana, que cultivará los géneros de música criolla, andina y, la afroperuana. Rompió la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías. Su composición más conocida es «La flor de la canela»; entre sus numerosas composiciones destacan, «Fina Estampa», «Puente de los Suspiros», «Lima de veras» y «José Antonio».  Otras efemérides: El 3 de...