• En la Panamericana Sur, a la altura de los kilómetros 782 en Ocoña y 618 en Chala, el tránsito es normal, luego de unos 11 días de permanecer bloqueada por mineros artesanales que demandan la ampliación del Reinfo.
  • Siete policías resultaron heridos dejan bloqueos protagonizados por mineros artesanales en la carretera Panamericana Sur, en las regiones Arequipa e Ica.
  • Congresista Kelly Portalatino renuncia de forma inesperada a bancada de Perú Libre
  • Teatro Municipal de Lima abre su temporada de ópera 2025
  • Normas Legales: designan a secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno
  • Minsa inicia obra que ampliará el servicio de emergencias en el Hospital Cayetano Heredia
  • Los diputados alemanes obligados a retirar banderas LGTBI de sus oficinas
  • Grecia deportará sin opción de asilo a los inmigrantes irregulares que lleguen de África
  • San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
  • Zelenski dice que ahora es "evidente" que es Rusia la que bloquea un alto el fuego
  • Rubio dice que puede haber "avances" sobre Ucrania tras mantener una reunión con Lavrov
  • El Salvador llama a consultas a su embajadora en México por polémica sobre una avioneta con cocaína

Fondo Monetario Internacional

Coronavirus: FMI advierte que estamos ante una crisis «nunca vista»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, subrayó este viernes que el mundo se enfrenta a «una crisis nunca antes vista en la historia», y destacó que su organización movilizará su reserva de emergencias para préstamos, de un billón de dólares, para afrontarla. «Tenemos una reserva para emergencias de un billón de...

FMI: «Profunda recesión en Europa es ya inevitable» por el coronavirus

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este lunes de que «una profunda recesión en Europa es ya inevitable» en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual. «En las principales economías de Europa, los servicios no esenciales cerrados por decreto representan...

FMI, «preparado para movilizar» un billón de dólares contra el coronavirus

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) «está preparado para movilizar» toda su capacidad de préstamo, un billón de dólares, para ayudar a los países a encarar «el impacto económico y humanitario» del coronavirus, indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva. «Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas flexible y de...

Coronavirus: Crecimiento económico 2020 será menor al del 2019

WASHINGTON.– La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, subrayó este miércoles que el brote del coronavirus es «ya un problema global» que necesita un «mecanismo de respuesta coordinada», y apuntó que el crecimiento económico caerá por debajo del 2,9 % de 2019. En enero, el Fondo pronosticó una expansión de la economía...

Millonario desembolso de FMI, momentánea «válvula de escape» para Ecuador

QUITO.- El desembolso por 498,4 millones de dólares anunciado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una «válvula de escape» momentánea para Ecuador y una «flexibilización» ante la situación política del país andino, donde recientes intentos de medidas de ajuste provocaron un estallido social, según analistas. Para el ministro ecuatoriano de Economía y Finanzas, Richard...

Fernández sugiere que FMI no envíe montos pendientes del crédito a Argentina

BUENOS AIRES.- El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, cuya asunción será el 10 de diciembre próximo, sugirió este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no envíe los 11.000 millones de dólares que restan por llegar del préstamo de 56.300 millones concedido en 2018. «¿Tengo un problemón y voy a pedir 11.000 millones más?....

 Precio del petróleo de Texas baja un 1.5% por acumulación de inventarios y China

NUEVA YORK (EEUU).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 1.22% y cerró en 56.35 dólares el barril, después de que la acumulación de inventarios de crudo en Estados Unidos haya sido mayor de lo esperado y por la posibilidad de que el acuerdo comercial preliminar con China se posponga...

Precio del petróleo de Texas sube un 1.6% ante posibles nuevos recortes de la OPEP

NUEVA YORK (EEUU).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 1.6% y cerró en 54.16 dólares el barril debido, según los analistas, a posibles nuevos recortes en diciembre de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a un enfriamiento de la economía global. Al final...