• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

JAMA Network Open

Ciencia: dormir poco y tarde hábito que puede alterar la glucosa sin que lo notemos (1)

Una investigación reciente, publicada en JAMA Network Open, reveló que dormir menos de lo recomendado o acostarse a altas horas, podría modificar los niveles de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de desregulación metabólica. Los detalles Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial tiene problemas de sueño. Esto equivale...

EEUU: Estudio señala que discriminación racial eleva el riesgo de obesidad infantil

WASHINGTON (EEUU).- Los niños que sufren discriminación racial tienen más probabilidades de poseer un índice de masa corporal (IMC) más alto y una mayor cintura, según un nuevo estudio publicado hoy en JAMA Network Open. “La exposición a la discriminación racial debe reconocerse como un determinante social de la obesidad y un contribuyente significativo a...

Estudio señala que los optimistas tienen menos riesgos cardíacos y viven más

LOS ÁNGELES (EEUU).- Si una persona es optimista tendrá un menor riesgo de sufrir de enfermedades coronarias y posiblemente vivirá más años que un pesimista, sugiere un nuevo estudio publicado este viernes en JAMA Network Open. Contradiciendo el adagio de que «un optimista es un pesimista mal informado», los investigadores del Hospital Monte Sinaí San...