• Liga 1: Ayacucho FC presenta denuncia penal contra árbitro por suspender decisivo partido
  • Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
  • El petróleo de Texas baja un 1,59 %, con el foco en el plan de paz de EE.UU. en Ucrania
  • Perú e Israel firman una alianza para fortalecer la ciberseguridad en ambos países
  • Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana
  • Uruguay registró 35.443 denuncias por violencia de género y doméstica hasta octubre
  • Más de 6.000 hinchas de Mineiro y Lanús ingresan a Paraguay para final de la Sudamericana
  • FIFA confirma sanción de seis meses al presidente de la federación panameña de fútbol
  • Wall Street cierra verde ante nueva perspectiva de recorte de tipos, pero acumula pérdidas
  • Venezuela dice que maniobras militares de EE.UU. en Trinidad y Tobago son una "agresión"
  • Ministro de economía argentino desmiente supuesto rescate financiero de bancos de EE.UU.
  • Un juez bloquea permanentemente el intento de Trump de "desmantelar" bibliotecas y museos
  • Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos cinco niños
  • El fiscal general de Ecuador dimite tras seis meses de funciones prorrogadas

JNE

JNE rechaza anular la inscripción de Perú Primero que lidera Martín Vizcarra Cornejo

El expresidente Martín Vizcarra seguirá liderando su partido Perú Primero. Esto debido a que la dirección del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó anular la inscripción de la agrupación política por presuntamente presentar firmas falsas. La denuncia fue presentada por la exprocuradora y hoy militante de Renovación Popular, Katherine...

JNE verá este viernes si Martín Vizcarra regresa al padrón electoral

Este viernes 6 de junio, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisará la apelación presentada por Perú Primero, partido fundado por el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, para revertir su exclusión del padrón de afiliados. La medida fue implementada por la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) el pasado 3 de abril,...

JNE pide aclarar modificación fujimorista para voto de policías y militares “activos”

Policías y militares ya podían votar, como lo hicieron en 2021, siempre y cuando el día de las elecciones no se encontrarán en actividad. La modificación a la Ley Orgánica de Elecciones, nacida desde el fujimorismo, con Martha Moyano como autora, logró ampliar a que puedan votar los efectivos que se encuentren “activos” ese mismo...

Hernando de Soto renuncia a la agrupación Progresemos «por motivos éticos y morales»

Hernando de Soto presentó formalmente su renuncia a la organización política, Progresemos, por motivos éticos y morales y tras expresar su rechazo a la presencia de personajes con antecedentes judiciales dentro del partido. En una carta dirigida al director nacional del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), De Soto solicitó ser...

Congresista Edward Málaga propone eliminar la «Ley seca» durante próximas elecciones

El congresista Edward Málaga presentó un proyecto de ley para modificar la “ley seca” vigente para las Elecciones Generales de 2026. La propuesta busca que la restricción de la venta de bebidas alcohólicas no sea obligatoria, sino que solo se aplique si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo considera necesario. Actualmente, la ley prohíbe...

Salas Arenas: «Tema de firmas falsas lo ve el Reniec, no el JNE»

El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, descartó que la entidad que encabezó tuviera responsabilidad en la afiliación indebida de agrupaciones con firmas falsificadas. Enfatizó que ese tema lo debió ver el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). «¿Cuál es la responsabilidad? […] No es ninguna, no tengo...

Las fechas claves del cronograma electoral para los comicios generales del 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó el cronograma para las Elecciones Generales 2026, detallando los plazos que deben seguir los partidos políticos y las entidades electorales. Este calendario garantiza la transparencia y organización del proceso. Los ciudadanos peruanos elegirán al próximo presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino en las votaciones programadas....

Elecciones: JNE prevé más de 11 mil candidatos con 43 partidos en contienda

El máximo representante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que podrían registrarse hasta 11,309 postulantes para los comicios generales del 2026, considerando las 43 agrupaciones políticas actualmente habilitadas. Durante su exposición ante la Comisión de Constitución del Legislativo, el funcionario electoral aclaró que esta cifra podría reducirse si se concretan alianzas entre...