• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

JNJ

Aldo Vásquez: Un dicho sin fundamento ha generado una investigación contra la JNJ

Aldo Vásquez, vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia, cuestionó que lo que considera «un dicho general sin fundamento» respecto a una supuesta presión a la Corte Suprema haya dado lugar a una denuncia constitucional, una moción que plantea la remoción y una investigación en el Ministerio Público contra los miembros de dicho organismo constitucional...

César Ochoa: TC no actúa de oficio, es el órgano de la interpretación constitucional

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), César Ochoa Cardich, afirmó que este órgano constitucional autónomo de cierre de la interpretación constitucional, no actúa de oficio y solamente emite una sentencia cuando conoce un caso; tampoco da pronunciamientos ni exhortaciones porque no es un órgano consultivo. Aseveró que en el TC hay un proceso competencial presentado...

JNJ informa que hasta la fecha ha recibido 4,320 denuncias contra jueces y fiscales

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destacó el incremento del número de denuncias en contra de jueces y fiscales desde el inicio de sus funciones, señalando que ello refleja la confianza de la ciudadanía en dicha institución. “Desde el inicio de sus funciones, la ciudadanía confió en la JNJ y denunció a malos jueces y...

Organizaciones internacionales rechazan amenazas del Congreso contra JNJ

Organizaciones internacionales, defensoras de la democracia y el respeto a los derechos humanos, a través de un pronunciamiento, expresaron su rechazo al intento del Congreso para remover a los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Oficina en...

Presidenta de JNJ: Investigación en el Congreso no tiene «ninguna garantía»

La presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán, consideró que la investigación en el Parlamento no tiene «ninguna garantía» porque «no existe» regulación del proceso «ni el Reglamento del Congreso precisa cuál va a ser el procedimiento de esa investigación». “Como JNJ tenemos claro que esto es un quiebre al orden constitucional....

Aldo Vásquez: JNJ agotará medios para defender su independencia (VIDEO)

El vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, señaló que la institución a la que pertenece agotará todos los medios posibles para defender su independencia y el ordenamiento constitucional del Perú. »Sin duda agotaremos todos los medios. Estamos, además, absolutamente ciertos de que la justicia nacional o supranacional le darán plena razón...

Transparencia: si Congreso sanciona a JNJ causaría un daño irremediable a democracia

La Asociación Civil Transparencia expresó su preocupación por la moción aprobada por el Congreso que encarga a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos una investigación sumaria a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Transparencia exhortó al Congreso de la República a considerar las graves consecuencias de la vulneración de la institucionalidad...

Ministro de Justicia: Investigación a miembros de JNJ preocupa al Poder Ejecutivo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que la posición del Ejecutivo, con respecto a la investigación sumaria que realizará la Comisión de Justicia del Congreso a miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), es de preocupación por los riesgos que esto puede representar para el sistema democrático. En declaraciones dadas...