• Líderes internacionales presentan sus primeros respetos ante el féretro del Papa Francisco
  • Al menos tres muertos y quince heridos en un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Pavlogrado
  • Trump dice que no aprovechará "vacíos legales" para hacerse con un anticonstitucional tercer mandato
  • Malaria: Minsa busca disminuir incidencia de la enfermedad en Loreto y Amazonas
  • El Proyecto Olmos no se paralizará, asegura jefe del Gabinete Ministerial
  • Zelenski asegura que Rusia usó un misil norcoreano en el ataque del jueves contra Kiev
  • Gobierno expresa su solidaridad y pesar a Ecuador por daños ocasionados por sismo

José Rufino Echenique

Efemérides 20 de abril: nace Fernando Cabieses, científico, médico, neurólogo

Introdujo en el Perú el tratamiento de la epilepsia, fue el primer director del Museo de la Nación (1988-1990). Fundó el Instituto de Medicina Tradicional y la Universidad Científica del Sur y fue un estudioso de la medicina peruana. Comprobó que la forma tradicional indígena de consumir coca no era una narcodependencia ni producía algún...

Efemérides del 15 de junio: fallece José Rufino Echenique

Militar y político peruano, Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855, sucediendo a Ramón Castilla. Durante su gobierno se promulgaron los primeros Códigos Civil y de Enjuiciamiento Civil del Perú. También finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica. Fue depuesto en 1855 por una revolución liberal. Otras efemérides: En...

Efemérides del 20 de abril: nace Fernando Cabieses

Científico, médico, neurólogo y biólogo peruano. Introdujo en el Perú el tratamiento de la epilepsia, fue el primer director del Museo de la Nación (1988-1990). Fundó el Instituto de Medicina Tradicional y la Universidad Científica del Sur y fue un estudioso de la medicina peruana. Comprobó que la forma tradicional indígena de consumir coca no...

Efemérides del 15 de junio: fallece José Rufino Echenique

Militar y político peruano, Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855, sucediendo a Ramón Castilla. Durante su gobierno se promulgaron los primeros Códigos Civil y de Enjuiciamiento Civil del Perú. También finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica. Fue depuesto en 1855 por una revolución liberal. Otras efemérides: En...

Efemérides del 20 de abril: nace Fernando Cabieses

Científico, médico, neurólogo y biólogo peruano. Introdujo en el Perú el tratamiento de la epilepsia, fue el primer director del Museo de la Nación (1988-1990). Fundó el Instituto de Medicina Tradicional y la Universidad Científica del Sur y fue un estudioso de la medicina peruana. Comprobó que la forma tradicional indígena de consumir coca no...

Efemérides del 15 de junio: fallece José Rufino Echenique

Militar y político peruano, Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855, sucediendo a Ramón Castilla. Durante su gobierno se promulgaron los primeros Códigos Civil y de Enjuiciamiento Civil del Perú. También finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica. Fue depuesto en 1855 por una revolución liberal. Otras efemérides: En...

Efemérides del 20 de abril: nace Fernando Cabieses

Científico, médico, neurólogo y biólogo peruano. Introdujo en el Perú el tratamiento de la epilepsia, fue el primer director del Museo de la Nación (1988-1990). Fundó el Instituto de Medicina Tradicional y la Universidad Científica del Sur y fue un estudioso de la medicina peruana. Comprobó que la forma tradicional indígena de consumir coca no...

Efemérides del 16 de junio: nace Juan Velasco Alvarado

Militar y político peruano. Realizó un gobierno de corte socialista, emprendiendo profundos cambios, desde la reforma agraria o educativa al redimensionamiento del Estado. Nacionalizó los recursos mineros del país: expropió los yacimientos petrolíferos de Talara y modernizó la refinería de petróleo. Estatizó la industria pesquera. Otras efemérides: En un 16 de junio, pero de 1976,...

Efemérides del 16 de junio: nace Juan Velasco Alvarado

Militar y político peruano. Realizó un gobierno de corte socialista, emprendiendo profundos cambios, desde la reforma agraria o educativa al redimensionamiento del Estado. Nacionalizó los recursos mineros del país: expropió los yacimientos petrolíferos de Talara  y modernizó la refinería de petróleo. Estatizó la industria pesquera. Otras efemérides: En un 16 de junio, pero de 1976,...

José Rufino Echenique: Memorias son patrimonio cultural de la Nación

Las memorias del expresidente José Rufino Echenique, contenidas en un documento original conservado y custodiado por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. Así lo establece la Resolución Viceministerial 194-2017, firmada por Jorge Arrunátegui, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. En esta resolución explica que “se trata de...