• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Libertad de expresión

México: ONU-Derechos Humanos condena asesinato de periodista Jesús Ramos  

CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DDHH) condenó este lunes el asesinato del periodista Jesús Eugenio Ramos en el suroriental estado de Tabasco. «Hemos visto una sucesión (…) de agresiones contra periodistas que tienen como resultado la restricción de información disponible para la...

FIP: Informe periodistas y trabajadores/as de medios asesinados en 2018

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) publica su vigesimonoveno informe sobre los/as periodistas y trabajadores/as de medios de comunicación asesinados en el ejercicio de su profesión en el año 2018. El informe titulado “En la sombra de la violencia: Periodistas y trabajadores/as de medios asesinados en 2018”, detalla los 95 casos de periodistas y profesionales...

México afronta la tarea de acabar con la plaga de asesinatos a periodistas

CIUDAD DE MÉXICO.– México celebra hoy el Día del Periodista con el desafío de acabar con la plaga de la violencia contra los profesionales de la comunicación al tiempo que se defiende la libertad de expresión y de información. Durante el pasado sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se produjeron 47 asesinatos de periodistas...

IDL asume defensa de periodistas de La República y Ojo Público

El Área de Defensa Legal ha asumido la defensa de los reconocidos periodistas de investigación Edmundo Cruz y Óscar Castilla, del diario La República y el portal Ojo Público. Ellos, así como Gustavo Mohme Seminario (director del diario), Ricardo Uceda y César Romero han sido querellados por Miguel Arévalo Ramírez, también conocido como “Eteco”. La...

CIDH: Postulación para curso «Marco Jurídico Internacional de la libertad de expresión»

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) invitan a jueces y operadores de justicia de Iberoamérica a participar en la quinta edición del curso en línea Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión, Acceso a la Información Pública...

En libertad fotógrafo bangladeshí tras estar 3 meses en prisión

DACCA.- El fotógrafo bangladeshí Shahidul Alam, de 63 años, salió hoy en libertad después de permanecer en prisión preventiva desde agosto por, supuestamente, difamar al gobierno de Bangladesh por unos comentarios públicos sobre protestas estudiantiles. «Shahidul Alam ha sido liberado», afirmó a Efe el superintendente de la Prisión de Dacca, Iqbal Kabir Chowdhury. El fotógrafo...

Abogada de Assange cree imputación es precedente negativo para la democracia

WASHINGTON.- La abogada de Julian Assange, Jennifer Robinson, consideró hoy que la imputación al fundador de WikiLeaks en Estados Unidos sienta un precedente al ejercer jurisdicción fuera de sus fronteras con la persecución de un editor por publicar desde el exterior información relevante sobre el país. «¿Seguirán el ejemplo de Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí...

El 67% de las personas no distingue las noticias falsas, según experto IPYS

BOGOTÁ/Colombia.- El 67% de las personas son incapaces de distinguir entre noticias falsas e información veraz, afirmó hoy el editor del proyecto Comprova, el periodista brasileño Sergio Lüdtke, a propósito de la victoria del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de su país. En la ponencia inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo...