• Los restos mortales del futbolista Diogo Jota y de su hermano son trasladados a Portugal
  • El desempleo de junio en EEUU baja al 4,1% con una creación de empleo mejor de lo esperado
  • Argentina limita el gas a la industria para priorizar calefacción en hogares por el frío
  • Un tiroteo en Chicago deja cuatro muertos y catorce heridos
  • Subastada en Londres por 2,2 millones de euros la primera pintura expuesta de Turner
  • Infantino, “profundamente entristecido” por la trágica muerte de Diogo Jota
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • El calor en Europa da una tregua en áreas de Francia pero siguen las altas temperaturas
  • El déficit comercial de EEUU aumentó en mayo un 18,7 %

Luciano Huambachano

Efemérides 4 de julio: fallece María Curie, científica polaca, nacionalizada francesa

Pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades -Física y Química- (1903-1911) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. Debido a las investigaciones que desarrollaba en los últimos años, muere de leucemia en Francia. Otras efemérides:...

Efemérides del 29 de mayo: nace Juan de Arona, poeta, literato y periodista peruano

Fue también historiador, conocido más por su seudónimo que por nombre: Pedro Manuel Nicolás Paz Soldán y Unanue. Fundador de la lexicografía peruana con su Diccionario de peruanismos. Satírico de las costumbres de sus contemporáneos y reconocido por el humor y el criollismo de sus escritos. Otras efemérides: En un 29 de mayo, pero del...

Efemérides del 4 de julio: fallece María Curie

  Científica polaca, nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades -Física y Química- (1903-1911) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. Debido a las investigaciones que desarrollaba en los últimos años, muere de...

Efemérides del 29 de mayo: nace Juan de Arona

Poeta, literato, periodista diplomático e historiador peruano, más conocido por su seudónimo que por nombre: Pedro Manuel Nicolás Paz Soldán y Unanue. Fundador de la lexicografía peruana con su Diccionario de peruanismos. Satírico de las costumbres de sus contemporáneos y reconocido por el humor y el criollismo de sus escritos. Otras efemérides: En un 29...

Efemérides del 4 de julio: fallece María Curie

Científica polaca, nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades -Física y Química- (1903-1911) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. Debido a las investigaciones que desarrollaba en los últimos años, muere de leucemia...

Efemérides del 4 de julio: fallece María Curie

Científica polaca, nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades -Física y Química- (1903-1911) y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. Debido a las investigaciones que desarrollaba en los últimos años, muere de leucemia...

Efemérides del 5 de julio: nace Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad y enorme creatividad le proporcionarán fama internacional. Se le asociará con el surrealismo y su obra ejercerá gran influencia en la de otros muchos escritores y cineastas de la época. Otras...