• El crudo de Texas sube un 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril
  • Rusia exige a Azerbaiyán la liberación inmediata de sus dos periodistas detenidos en Bakú
  • El 45 % de Cuba tendrá apagones simultáneos este martes, según la estatal de electricidad
  • Los líderes de los BRICS se citan en Río de Janeiro en plena tormenta geopolítica
  • OMM advierte que olas de calor son cada vez más frecuentes y afectan a más países europeos
  • La Justicia rusa condena a exviceministro de Defensa a 13 años de prisión por corrupción
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ansu Fati renueva con el Barcelona hasta 2028 y sale cedido al Mónaco
  • La cantante mexicana Julieta Venegas premiada en España por su compromiso social
  • La primera mitad del año podría haber sido la más seca en Alemania en los últimos 130 años
  • Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa
  • Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027

Ministerio de Educación

Minedu: Retorno a las aulas debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario

El retorno a las clases presenciales en el Perú se debe realizar de manera segura, flexible, gradual y voluntario, manifestó el ministro de Educación, Juan Cadillo. “Y por qué es importante la palabra flexible. Porque tiene que ver cómo la comunidad se organiza para responder, justamente, a la calidad educativa, porque cada territorio, cada escuela...

Gobierno declara en emergencia el sistema educativo peruano

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), declaró en emergencia en todo el país el sistema educativo peruano, debido a los efectos negativos producidos en el sector como consecuencia de la covid-19. El Decreto Supremo 014-2021-Minedu, publicado hoy en el diario El Peruano, oficializa la medida señalando que regirá durante el segundo semestre...

Modifican reglamento del retorno a clases presenciales ante avance de vacunación

El Ministerio de Educación (Minedu), ante los avances en el proceso de vacunación a los maestros y la mejora de los indicadores epidemiológicos, modificó la norma técnica que permite habilitar colegios y programas de Educación Básica para prestar el servicio educativo con algún grado de presencialidad. La norma técnica modificada, denominada “Disposiciones para la prestación...

Covid-19: Más de 295.000 maestros ya recibieron su primera dosis de la vacuna

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, informó que 295,000 docentes ya han sido vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y que más de 80,000 ya cuentan con las dos dosis. El Ministerio de Educación (Minedu) precisó que algunos docentes ya fueron vacunados por ser parte del proceso de inmunización...

Perú aborda desafío de impulsar comprensión lectora de sus niños

Apenas 2 de cada 10 niños peruanos son capaces de comprender lo que leen, un desafío enorme del que se derivan graves consecuencias económicas y sociales y que si no se atiende pronto marca el futuro de millones de estudiantes, particularmente de las clases más desfavorecidas. Atajar esta situación, que se refleja en los informes...

Minedu: certificado de estudios ya no será requisito para verificar trayectoria educativa

Con el propósito de garantizar el acceso y la continuidad educativa de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la implementación y el uso preferente de mecanismos digitales y gratuitos, distintos al certificado oficial de estudios, para la verificación de la trayectoria educativa en la Educación Básica, Educación Técnico-Productiva y Educación Superior no universitaria....

Pedro Castillo plantea que cada región elabore su propio currículo escolar

El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que, en un eventual gobierno suyo, los gobiernos regionales estructurarán sus currículos escolares, dándoles a éstas las características propias de cada jurisdicción. En conferencia de prensa realizada en Pucallpa, el docente indicó también que las propuestas hechas en ese sentido, se remitirán al Ministerio de Educación...

Clases presenciales podrán realizarse voluntariamente desde el 19 de abril

En medio de la segunda ola del covid-19, el Ministerio de Educación anunció que desde el próximo 19 de abril las instituciones y programas educativos podrán realizar las clases escolares con cierto nivel de presencialidad- Informó que una plataforma web está habilitada para identificar los servicios educativos aprobados para el retorno a clases presenciales en...