• Gobierno peruano incrementará vigilancia policial y militar en zonas con bandas criminales
  • El 70 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum, pero su desaprobación alcanza el nivel más alto
  • Cristiano Ronaldo dice que su retirada será "pronto" y "dura" para él
  • 'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW
  • La viuda del alcalde asesinado en el oeste de México será propuesta para reemplazarlo
  • El bitcóin cae un 6 % y cotiza por debajo de 100.000 dólares por primera vez desde junio
  • El Kremlin elude comentar sobre ayuda militar rusa a Venezuela en caso de ataque de EE.UU.
  • Madre de periodista venezolano pide ayuda a las autoridades para saber paradero de su hijo
  • La Casa Blanca ondea banderas a media asta pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney
  • Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • Musk tilda de "estafa" las papeletas de Nueva York por el orden en que aparecen candidatos
  • Aumentan a 34 los muertos por un corrimiento de tierra tras fuertes lluvias en Kenia
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EEUU lo aboca a convertirse en el más largo

Ministerio de Educación

Minsa presentó protocolo para retorno a clases universitarias

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó este jueves el protocolo de retorno a clases universitarias en el contexto del covid-19, documento técnico que contribuirá a un paulatino reinicio de las actividades académicas en las universidades del país. La presentación se produjo durante una reunión de trabajo presidida por el titular de Salud, Hernando Cevallos Flores,...

Minedu: Retorno a las aulas debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario

El retorno a las clases presenciales en el Perú se debe realizar de manera segura, flexible, gradual y voluntario, manifestó el ministro de Educación, Juan Cadillo. “Y por qué es importante la palabra flexible. Porque tiene que ver cómo la comunidad se organiza para responder, justamente, a la calidad educativa, porque cada territorio, cada escuela...

Gobierno declara en emergencia el sistema educativo peruano

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), declaró en emergencia en todo el país el sistema educativo peruano, debido a los efectos negativos producidos en el sector como consecuencia de la covid-19. El Decreto Supremo 014-2021-Minedu, publicado hoy en el diario El Peruano, oficializa la medida señalando que regirá durante el segundo semestre...

Modifican reglamento del retorno a clases presenciales ante avance de vacunación

El Ministerio de Educación (Minedu), ante los avances en el proceso de vacunación a los maestros y la mejora de los indicadores epidemiológicos, modificó la norma técnica que permite habilitar colegios y programas de Educación Básica para prestar el servicio educativo con algún grado de presencialidad. La norma técnica modificada, denominada “Disposiciones para la prestación...

Covid-19: Más de 295.000 maestros ya recibieron su primera dosis de la vacuna

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja, informó que 295,000 docentes ya han sido vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y que más de 80,000 ya cuentan con las dos dosis. El Ministerio de Educación (Minedu) precisó que algunos docentes ya fueron vacunados por ser parte del proceso de inmunización...

Perú aborda desafío de impulsar comprensión lectora de sus niños

Apenas 2 de cada 10 niños peruanos son capaces de comprender lo que leen, un desafío enorme del que se derivan graves consecuencias económicas y sociales y que si no se atiende pronto marca el futuro de millones de estudiantes, particularmente de las clases más desfavorecidas. Atajar esta situación, que se refleja en los informes...

Minedu: certificado de estudios ya no será requisito para verificar trayectoria educativa

Con el propósito de garantizar el acceso y la continuidad educativa de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la implementación y el uso preferente de mecanismos digitales y gratuitos, distintos al certificado oficial de estudios, para la verificación de la trayectoria educativa en la Educación Básica, Educación Técnico-Productiva y Educación Superior no universitaria....