• EEUU: Congreso aprueba ley para publicar archivos de Epstein y la envía a Trump para su firma
  • Trump autoriza la venta a Arabia Saudí de los cazas F-35 que pedía Bin Salmán
  • Brasil admite que ciertos países están "muy reticentes" a la hoja de ruta de hidrocarburos
  • Las regalías por petróleo y gas caen 7,5 % en Perú hasta octubre con respecto a 2024
  • Zoox, la unidad de robotaxis de Amazon, inicia sus servicios en San Francisco, EE.UU.
  • EE.UU. autoriza la venta a Ucrania de sistemas de defensa antiaérea Patriot
  • Perú y Canadá profundizan cooperación bilateral en seguridad, defensa y comercio
  • La rapera Nicki Minaj sorprende con discurso en defensa de cristianos de Nigeria en la ONU
  • Honduras registró 7.746 muertes violentas de mujeres entre 2005 y 2024
  • La pobreza en Honduras cae 13,5 puntos y se sitúa en el 60,1 % en 2025, según el Gobierno

Nicomedes Santa Cruz

Efemérides del 15 de junio: fallece José Rufino Echenique

Militar y político peruano, Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855, sucediendo a Ramón Castilla. Durante su gobierno se promulgaron los primeros Códigos Civil y de Enjuiciamiento Civil del Perú. También finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica. Fue depuesto en 1855 por una revolución liberal. Otras efemérides: En...

Efemérides del 4 de junio: fallece Antonio José de Sucre

Militar y político venezolano, prócer de la independencia hispanoamericana. Destacó por sus dotes militares y su elevado sentido de la moralidad. Acompañó a Bolívar en la victoriosa batalla de Junín (6 de agosto – 1824) y, al frente del ejército patriota en ausencia de Bolívar, venció al virrey José de La Serna en Ayacucho, Otras efemérides: En...

Efemérides del 25 de mayo: fallece Pedro Calderón de la Barca

Dramaturgo y poeta español, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro. Autor de obras famosas como “La vida es sueño” y “El alcalde de Zalamea”, cuya obra teatral es la culminación del modelo barroco creado por el genio Lope de Vega y Carpio. Sus sonetos con tendencia filosófica,...

BNP ofrece serie de conferencias sobre obras declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

En el marco de la exposición “Letras Peruanas. Un recorrido por nuestro patrimonio”, donde se exhiben obras peruanas del siglo XVII al siglo XX que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (MINCUL), ofrece una serie de conferencias con destacados especialistas, quienes...

Efemérides del 5 de febrero: fallece Nicomedes Santa Cruz

Poeta, folklorista, periodista y realizador y presentador de radio y TV. Fue promotor del folclore afroperuano su labor por difundir la cultura no acabó en las fronteras peruanas, ya que con este mismo propósito visitó entre otros países Japón, Brasil y España. Entre sus destacadas obras figuran las décimas “Ritmos negros del Perú” y “Cómo has cambiado...

La maravillosa entrevista de Nicomedes Santa Cruz a la inolvidable Mercedes Sosa

Poeta por vocación, folklorista por tradición y periodista de profesión, desde finales de los años 50, Nicomedes Santa Cruz Gamarra (1925-1992) es el máximo representante de la negritud en el Perú por ser el primer poeta en tratar el tema negro resaltando la importante e inequívoca aportación del afroperuano en el devenir histórico del Perú....

Efemérides del 15 de septiembre: Víctor Andrés Belaunde preside la ONU

Víctor Andrés Belaunde fue un pensador católico, humanista, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador peruano se desempeñó varias veces el cargo de Ministro de Estado y Embajador del país. Vivió vinculado por muchos años a la ONU, participando activamente en su constitución e instalación como ente regulador y fiscalizador de la vida y los...

Efemérides del 15 de junio: fallece José Rufino Echenique

Militar y político peruano, Presidente Constitucional de la República del Perú entre 1851 y 1855, sucediendo a Ramón Castilla. Durante su gobierno se promulgaron los primeros Códigos Civil y de Enjuiciamiento Civil del Perú. También finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica. Fue depuesto en 1855 por una revolución liberal. Otras efemérides: En...

Efemérides del 4 de junio: fallece Antonio José de Sucre

Militar y político venezolano, prócer de la independencia hispanoamericana. Destacó por sus dotes militares y su elevado sentido de la moralidad. Acompañó a Bolívar en la victoriosa batalla de Junín (6 de agosto – 1824) y, al frente del ejército patriota en ausencia de Bolívar, venció al virrey José de La Serna en Ayacucho, Otras efemérides: En...