• El crudo de Texas sube un 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril
  • Rusia exige a Azerbaiyán la liberación inmediata de sus dos periodistas detenidos en Bakú
  • El 45 % de Cuba tendrá apagones simultáneos este martes, según la estatal de electricidad
  • Los líderes de los BRICS se citan en Río de Janeiro en plena tormenta geopolítica
  • OMM advierte que olas de calor son cada vez más frecuentes y afectan a más países europeos
  • La Justicia rusa condena a exviceministro de Defensa a 13 años de prisión por corrupción
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ansu Fati renueva con el Barcelona hasta 2028 y sale cedido al Mónaco
  • La cantante mexicana Julieta Venegas premiada en España por su compromiso social
  • La primera mitad del año podría haber sido la más seca en Alemania en los últimos 130 años
  • Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa
  • Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027

Parkinson

Neil Diamond anuncia que padece parkinson y que deja los escenarios

WASHINGTON/EEUU.- El cantante neoyorquino Neil Diamond anunció hoy que le han diagnosticado parkinson y que, por recomendación de los médicos, deja los escenarios. «Con gran reticencia y decepción anuncio mi retiro de los conciertos«, dijo en un comunicado Diamond, que cumplirá 77 años este miércoles. Como consecuencia de esta decisión, Diamond canceló las últimas paradas...

Ratones con parkinson recobran movilidad gracias a reprogramación genética

MADRID/España.- El parkinson aparece cuando un tipo de neuronas llamadas dopaminérgicas mueren y no hay suficiente cantidad de dopamina en el cerebro. Ahora, un grupo de científicos ha logrado con técnicas de reprogramación genética crear y restituir esas neuronas en ratones, mejorando su movilidad, rigidez y temblores. La descripción de esta técnica y sus conclusiones...

Chip en cerebro permitirá escribir con la mente a discapacitados

BARCELONA– Neurocientíficos e investigadores biomédicos europeos han descubierto un sistema de interfaz cerebro-computadora, que  ayudará a discapacitados a escribir mensajes a partir del pensamiento humano. Se considera que la estimulación eléctrica cerebral con electrodos aplicada sin dolor,  será una práctica habitual en diez años para mejorar el rendimiento intelectual, mientras que la implantación de chips...