• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Perú sin Racismo

Cusco: Perú sin Racismo llega a la Feria Internacional del Libro

A través de juegos de memoria, dinámicas grupales y videos que informan sobre los casos de discriminación étnico-racial, el stand de la estrategia Perú sin Racismo del Ministerio de Cultura en la 10° edición de la Feria Internacional del Libro Cusco 2023, brinda información sobre las acciones que desarrollamos para lograr reducir los actos de...

Gran Teatro Nacional: “La Fiesta de Todos” continúa con Ballet Afroperuano del Callao

El Gran Teatro Nacional confirma la tercera fecha de “La Fiesta de Todos”, serie de conciertos y espectáculos gratuitos programados en el marco de la estrategia “Perú sin Racismo” que impulsa el Ministerio de Cultura para resaltar, desde un enfoque intercultural, el arte tradicional que identifica a cada región del país. El viernes 29 de...

Peruanos perciben significativos niveles de discriminación en el país, según estudio

El 59 % de peruanos percibe que la población quechua, aimara y de la Amazonía es discriminada o muy discriminada siendo las principales causas color de piel, lugar de procedencia, forma de hablar, vestimenta e idioma o lengua que habla, reveló la primera Encuesta Nacional “Percepciones y actitudes sobre diversidad cultural y discriminación étnico-racial”, realizada...