• Sporting Cristal anunció que el partido con Universitario será con hinchada local
  • Colectivo de empresarios insta al Congreso a otorgar facultades legislativas al Ejecutivo ciontra la criminalidad
  • Maduro dijo que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la "amenaza" de EEUU
  • Los apagones simultáneos afectarán el 42 % de Cuba este sábado
  • "Día triste para la prensa", medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones
  • Irán da por finalizado el acuerdo de 2015 que limita su programa nuclear
  • Trump y Zelenski hablan de "disminuir tensiones", antes de considerar ataques en Rusia
  • El Independiente del Valle continúa su marcha triunfal para proclamarse campeón en Ecuador
  • Rusia lanza tres misiles y 164 drones durante la noche, de los que Ucrania neutraliza 136
  • Talibanes confirman negociaciones en Doha tras ataques aéreos de Pakistán en Afganistán
  • León XIV anima a los pueblos gitanos a ser "protagonistas del cambio de época"
  • Zelenski informa de su reunión con Trump a socios europeos, que ratifican su apoyo

Perú sin Racismo

Cusco: Perú sin Racismo llega a la Feria Internacional del Libro

A través de juegos de memoria, dinámicas grupales y videos que informan sobre los casos de discriminación étnico-racial, el stand de la estrategia Perú sin Racismo del Ministerio de Cultura en la 10° edición de la Feria Internacional del Libro Cusco 2023, brinda información sobre las acciones que desarrollamos para lograr reducir los actos de...

Gran Teatro Nacional: “La Fiesta de Todos” continúa con Ballet Afroperuano del Callao

El Gran Teatro Nacional confirma la tercera fecha de “La Fiesta de Todos”, serie de conciertos y espectáculos gratuitos programados en el marco de la estrategia “Perú sin Racismo” que impulsa el Ministerio de Cultura para resaltar, desde un enfoque intercultural, el arte tradicional que identifica a cada región del país. El viernes 29 de...

Peruanos perciben significativos niveles de discriminación en el país, según estudio

El 59 % de peruanos percibe que la población quechua, aimara y de la Amazonía es discriminada o muy discriminada siendo las principales causas color de piel, lugar de procedencia, forma de hablar, vestimenta e idioma o lengua que habla, reveló la primera Encuesta Nacional “Percepciones y actitudes sobre diversidad cultural y discriminación étnico-racial”, realizada...