• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

región Apurímac

Senasa vacuna a más de 19 mil cerdos contra la peste porcina en Apurímac

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria –Senasa, vacunó a la fecha a 19 mil 864 cerdos para prevenir brotes de Peste Porcina Clásica (PPC), beneficiando a cuatro mil 664 pequeños productores pecuarios de la región Apurímac. Desde inicios de este año, los servidores del campo realizan permanentes...

Declaran música de Chabuca Granda como Patrimonio Cultural de la Nación

El gobierno peruano declaró hoy como Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical de la cantautora criolla Chabuca Granda por su gran valor simbólico dentro del imaginario nacional, que abrió nuevas sendas a la música popular peruana. Una resolución del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias publicada hoy en el diario oficial El Peruano...

Apurímac tuvo crecimiento de 223% por actividad minera de Las Bambas

La región Apurímac alcanzó un crecimiento de 223% en el tercer trimestre consecutivo debido a la fuerte expansión del sector minero (1,846%) generado, principalmente, por la producción de cobre del proyecto Las Bambas informó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Indicó que el fuerte crecimiento del sector minero también ha incidido en el incremento del...

Apurímac: Al menos 12 policías mueren en accidente de tráfico en Abancay

Al menos doce policías peruanos murieron, cinco están desaparecidos y 16 resultaron heridos hoy al caer un autobús por un barranco en la sureña provincia peruana de Abancay, en la región de Apurímac, a 970 kilómetros al sureste de Lima, según informó el director regional de salud a medios locales. Cinco policías que presentan heridas...

Las Bambas: Ejecutivo busca acuerdo con comunidades y emite comunicado

El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, dijo este sábado confiar en que habrá un diálogo fructífero con las comunidades de Cotabambas, en la región Apurímac, para encontrar acuerdos y puntos de consenso. Martín Vizcarra encabeza una comisión del Ejecutivo que viaja hoy sábado a Cotabambas para escuchar a las comunidades opuestas al proyecto...

Las Bambas: Gobierno dispuesto al diálogo, pero sin medidas de fuerza

El Gobierno está abierto al diálogo con todas las autoridades y comunidades del país para resolver sus problemas y necesidades, pero sin ningún tipo de medida de fuerza o amenaza de violencia, afirmó este miércoles el primer ministro, Fernando Zavala. “Estamos abiertos siempre al diálogo, lo que no podemos tener es un diálogo amenazado con...

Apurímac: SENASA coordina acciones para control de mosca de la fruta

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) dictó una capacitación a productores hortofrutícolas con el objetivo de orientarlos sobre las acciones a desarrollar para el control de la mosca de la fruta en la provincia apurimeña de Aymaraes. Esta actividad teórico práctica se realizó en Saraica, localidad del distrito de Yanaca, y permitió fortalecer las...