• Superintendencia Nacional de Bienes Estatales recupera más de 65,000 m² en Pisco
  • Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
  • El plan fiscal de Trump encuentra nuevos obstáculos en su revisión en la Cámara Baja
  • Subastada en Londres por 2,2 millones de euros la primera pintura expuesta de Turner
  • Los líderes de los BRICS se citan en Río de Janeiro en plena tormenta geopolítica
  • Brasil moviliza a 20.000 militares para garantizar la seguridad en la Cumbre de los BRICS
  • Un ciberataque afecta a una empresa que gestiona conexiones con el Banco Central de Brasil
  • Mbappé trabaja bajo la lluvia 24 horas después del triunfo contra el Juventus
  • Comunidad Andina condecora a excanciller José Antonio García Belaunde
  • ‘Pedro Páramo’ y 'La cocina' lidera las nominaciones de los Ariel 2025
  • Dólar débil favorece a cajas municipales: 95% de su cartera está en soles

vigilancia epidemiológica

EsSalud Apurímac intensifica control clínico domiciliario a pacientes con Covid

Como parte de las permanentes acciones de vigilancia epidemiológica contra la Covid-19, el Equipo de Respuesta Rápida y Seguimiento Clínico de la Red Asistencial Apurímac de EsSalud realizó 3810 visitas domiciliarias hasta la fecha en Abancay. La finalidad es reducir las hospitalizaciones y dar tratamiento oportuno a la enfermedad en su fase inicial. A través...

Se intensifica vacunación contra el brote de carbunco en Karkatera, Abancay

Con el objetivo de evitar un posible brote de carbunco sintomático y edema maligno, el Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri ejecutará una campaña de vacunación en Karkatera, localidad de la provincia de Abancay, en la región Apurímac, para proteger al ganado bovino de la enfermedad. El carbunco es una enfermedad endémica en la sierra del...

Senasa realiza campaña de diagnóstico contra brucelosis bovina en Apurímac

Como parte de las acciones de vigilancia epidemiológica que se vienen intensificando en el último trimestre del año en la región Apurímac, el MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, inició las labores de monitoreo serológico para recoger información sobre la presencia de brucelosis bovina, enfermedad que genera severos daños en...

Capacitan a soldados en curso técnico de salud para casos de desastres naturales

El Ministerio de Defensa (Mindef), indicó esta mañana que 201 jóvenes que realizan el servicio militar voluntario fueron capacitados en un curso técnico de salud pública donde aprendieron temas de prevención y control de enfermedades en situaciones de desastres naturales. El programa de capacitación técnica fue ejecutado entre el 2 y 18 de mayo, en...

Apurímac: Labor de vigilancia del Senasa reduce incidencia de rabia de murciélagos

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, no baja la guardia en el último tramo del año e intensifica las labores de vigilancia epidemiológica en Apurímac, permitiendo la reducción de la incidencia de rabia que afecta al ganado herbívoro y se propaga a través de la mordedura de los murciélagos hematófagos,...

SENASA mantiene vigilancia para prevenir brotes de rabia en Abancay

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) Apurímac mantiene las acciones de vigilancia epidemiológica en Circa y Pichirhua, distritos de la provincia apurimeña de Abancay, para prevenir brotes de rabia en esta zona del país. Es así que en el sector de Pampa de Aymaraes, en Pichirhua, se atendió in situ los requerimientos de los...

Senasa vacuna a 1,200 bovinos contra la rabia en Grau y Abancay

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura y Riego, vacunó durante el mes de septiembre pasado a un total de 1,202 cabezas de ganado bovino contra la rabia en las provincias apurimeñas de Grau y Abancay. Especialistas y técnicos de la Dirección Ejecutiva del Senasa Apurímac se trasladaron a los distritos...

Apurímac: SENASA intensifica la prevención y control de la rabia

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) realiza la vacunación antirrábica al ganado, la captura y control poblacional de murciélagos hematófagos, el desarrollo de charlas a la población y la permanente vigilancia epidemiológica para prevenir y controlar la rabia silvestre en las provincias apurimeñas de Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Cotabambas, Chicheros y Grau. De enero a...