• El ministro de Transporte de Turquía, multado por grabarse conduciendo a 255 kilómetros por hora
  • Cruz Roja considera "inaceptable" el ataque de Israel a hospital en Gaza con 20 muertos
  • Brasil aumenta su déficit en cuenta corriente hasta el 3,50 % del PIB en julio
  • Mayor bloque opositor de Venezuela rechaza que se liberen a presos como "trofeo político"
  • La duración de la espuma indica de qué tipo de cerveza se trata
  • Wall Street ignora la decisión de Trump de destituir a gobernadora de la Fed y abre plano
  • El cantante británico Sting demandado por sus excompañeros de The Police, según 'The Sun'
  • Gobierno de Paraguay recomienda a ciudadanos no viajar a Venezuela por delicada situación

revista Nature

Ciencia: Alertan que cambio climático podría afectar fotosíntesis de bosques tropicales

WASHINGTON (EEUU).- Un reciente estudio de la Universidad de Arizona alertó que los bosques tropicales podrían ver afectada su fotosíntesis a consecuencia del calentamiento global y el cambio climático.   Los científicos participantes en esa investigación, publicada en la revista Nature, detectaron temperaturas de hasta 47 grados en las copas de los árboles, las partes...

Ciencia: Crean nuevo material conductor de electricidad fabricado como un plástico

CHICAGO (EEUU).- Científicos de la Universidad de Chicago han descubierto una forma de crear un material que puede fabricarse como un plástico, pero que conduce la electricidad más como un metal. La investigación, publicada en la revista Nature, muestra cómo fabricar un tipo de material en el que los fragmentos moleculares están mezclados y desordenados,...

Tecnología: Estudio señala que ya es posible una Internet cuántica totalmente de silicio

OTTAWA (Canadá).- Investigadores de la Universidad Simon Fraser, en Canadá, han realizado un avance crucial en el desarrollo de la tecnología cuántica. Su investigación, publicada en la revista Nature, describe sus observaciones de más de 150,000 qubits de fotones-espín de silicio del centro T, un hito importante que abre oportunidades inmediatas para construir ordenadores cuánticos...

Reino Unido: Crean «robot científico» capaz de realizar experimentos de laboratorio

LONDRES (Reino Unido).- La Universidad de Liverpool ha creado un «robot científico» inteligente capaz de realizar experimentos en un laboratorio de manera autónoma y que ya ha descubierto por sí mismo un nuevo catalizador. La máquina, de dimensiones humanas -aunque pesa 400 kilos-, está diseñada para trabajar en un laboratorio convencional y puede utilizar instrumentos...

Descubren proteína que evita el deterioro celular y retrasa el envejecimiento

MADRID (España).- Un equipo de investigadores españoles ha descubierto nuevas funciones de una proteína que pueden ayudar a evitar el deterioro celular y a retrasar el envejecimiento, un hallazgo que puede resultar clave para aliviar algunas enfermedades, como la artrosis. La investigación fue coliderada por los españoles Juan Carlos Izpisúa (Instituto Salk de California) (foto)...

Los callos tienen un efecto beneficioso en los pies, según un nuevo estudio

LONDRES/Reino Unido.- Los callos tienen un efecto beneficioso en los pies de los que caminan descalzos, ya que no comprometen la sensibilidad ni la marcha, mientras que el calzado puede reducir la capacidad de percibir estímulos, reveló un estudio publicado hoy miércoles por la revista Nature. La investigación, elaborada en colaboración entre la Universidad de...