• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

revista Nature

El dibujo más antiguo que se conoce fue realizado hace unos 73,000 años

PARÍS (Francia).- El dibujo más antiguo del que se tiene conocimiento fue efectuado por el «Homo sapiens» hace cerca de 73,000 años, unos 30,000 antes que los ejemplares abstractos y figurativos descubiertos hasta ahora y realizados con la misma técnica, indicó un estudio internacional difundido hoy. El hallazgo tuvo lugar hace tres años en una...

Mutaciones predicen riesgo de leucemia mieloide años antes del diagnóstico

MADRID (España).- Un equipo internacional de científicos ha comprobado que los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) registran cambios genéticos en la sangre años antes de desarrollar la enfermedad, un hallazgo que posibilitará la identificación de personas con alto riesgo de padecer este cáncer. Los resultados de esta investigación se publican en la revista Nature...

Suiza: Crean circuito genético sintético que regula la glucosa en diabéticos de tipo 2

ZURICH.-  Científicos suizos crearon  un circuito genético sintético que se activa gracias a la cafeína y es capaz de regular los niveles de glucosa en la  sangre de  los pacientes de diabetes-2   reseña un artículo publicado este martes por la revista Nature. Martin Fussenegger y su grupo de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich probaron...

La ciencia atisba a la nueva generación de adolescentes «digitales»

LONDRES (Reino Unido).- Los adolescentes actuales tienden a desarrollarse antes fisiológicamente pero a retrasar su integración social, entre otros rasgos de una generación de «nativos digitales» que los científicos llaman a estudiar con mayor profundidad en una serie de artículos que publica hoy la revista Nature. Diversos expertos subrayan en la revista científica la importancia...