• El ministro de Transporte de Turquía, multado por grabarse conduciendo a 255 kilómetros por hora
  • Cruz Roja considera "inaceptable" el ataque de Israel a hospital en Gaza con 20 muertos
  • Brasil aumenta su déficit en cuenta corriente hasta el 3,50 % del PIB en julio
  • Mayor bloque opositor de Venezuela rechaza que se liberen a presos como "trofeo político"
  • La duración de la espuma indica de qué tipo de cerveza se trata
  • Wall Street ignora la decisión de Trump de destituir a gobernadora de la Fed y abre plano
  • El cantante británico Sting demandado por sus excompañeros de The Police, según 'The Sun'
  • Gobierno de Paraguay recomienda a ciudadanos no viajar a Venezuela por delicada situación

revista Nature

El dibujo más antiguo que se conoce fue realizado hace unos 73,000 años

PARÍS (Francia).- El dibujo más antiguo del que se tiene conocimiento fue efectuado por el «Homo sapiens» hace cerca de 73,000 años, unos 30,000 antes que los ejemplares abstractos y figurativos descubiertos hasta ahora y realizados con la misma técnica, indicó un estudio internacional difundido hoy. El hallazgo tuvo lugar hace tres años en una...

Mutaciones predicen riesgo de leucemia mieloide años antes del diagnóstico

MADRID (España).- Un equipo internacional de científicos ha comprobado que los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) registran cambios genéticos en la sangre años antes de desarrollar la enfermedad, un hallazgo que posibilitará la identificación de personas con alto riesgo de padecer este cáncer. Los resultados de esta investigación se publican en la revista Nature...

Suiza: Crean circuito genético sintético que regula la glucosa en diabéticos de tipo 2

ZURICH.-  Científicos suizos crearon  un circuito genético sintético que se activa gracias a la cafeína y es capaz de regular los niveles de glucosa en la  sangre de  los pacientes de diabetes-2   reseña un artículo publicado este martes por la revista Nature. Martin Fussenegger y su grupo de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich probaron...

La ciencia atisba a la nueva generación de adolescentes «digitales»

LONDRES (Reino Unido).- Los adolescentes actuales tienden a desarrollarse antes fisiológicamente pero a retrasar su integración social, entre otros rasgos de una generación de «nativos digitales» que los científicos llaman a estudiar con mayor profundidad en una serie de artículos que publica hoy la revista Nature. Diversos expertos subrayan en la revista científica la importancia...