• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

robots

Nuevos microrobots baten récord de tamaño, peso y velocidad

ESTADOS UNIDOS.- La Universidad de Washington State ha presentado dos robots parecidos a insectos afirmando que son los microrobots completamente funcionales más pequeños, ligeros y rápidos jamás creados. Estos robots en miniatura -un hemíptero y un zancudo- pueden utilizarse para trabajar en áreas como la polinización artificial, la búsqueda y el rescate, la vigilancia ambiental,...

La softbótica ‘revive’ un organismo de hace 450 millones de años

ESTADOS UNIDOS.- Ingenieros mecánicos de la Universidad Carnegie Melon han utilizado evidencia fósil para diseñar una réplica robótica blanda de un organismo marino que existió hace casi 450 millones de años. Se cree que los pleurocistítidos fueron uno de los primeros equinodermos –el grupo al que pertenecen las estrellas de mar–capaces de moverse utilizando un...

Pronabec: conoce al talento de la UNI que crea robots de apoyo en rescates y en el agro

Su cercanía con los robots empezó cuando Marvin Chancan León era niño y vivía en su natal Tarma. Podía pasar horas admirando a estos pequeños androides por televisión. Al concluir la secundaria se mudó a Lima para convertir aquel pasatiempo infantil en profesión. Estudió Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y, ahora,...