• Aumentan a siete los muertos por el paso del tifón 'Kajiki' por Vietnam
  • Rusia anuncia avances en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Donetsk
  • Zelenski propone Turquía, países del Golfo y Europa para mantener conversaciones con Rusia
  • Aeropuerto Belaunde Terry de Jaén inicia pruebas de su equipamiento
  • PCM instaló mesa de trabajo para promover desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto
  • Trump pedirá la pena de muerte para todo caso de homicidio en Washington D.C.
  • Entran en vigor los aranceles del 50% de Trump a las importaciones de India
  • Congreso: proponen reelección de rectores y vicerrectores de universidades

Senasa

Apurímac: SENASA intensifica la prevención y control de la rabia

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) realiza la vacunación antirrábica al ganado, la captura y control poblacional de murciélagos hematófagos, el desarrollo de charlas a la población y la permanente vigilancia epidemiológica para prevenir y controlar la rabia silvestre en las provincias apurimeñas de Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Cotabambas, Chicheros y Grau. De enero a...

SENASA fortalece control de mosca de la fruta en Apurímac

Proveer de información georreferenciada, contar con variables meteorológicas y actualizar datos en tiempo real son las principales características que tiene la estación de vigilancia para el control y erradicación de la mosca de la fruta, instalada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en la provincia apurimeña de Aymaraes. El responsable del programa Mosca...

SENASA capacita en asistencia alimentaria ante emergencias

Con la finalidad de reforzar las capacidades y conocimientos de la población, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) dictó el curso Asistencia alimentaria en situaciones de emergencia, que se realizó en la provincia apurimeña de Antabamba, con  participación de diferentes autoridades de la zona. Esta capacitación permitió fortalecer las capacidades de los actores locales...

Cajamarca: Promueven uso de controladores biológicos de plagas

Especialistas de la oficina del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Cajamarca buscan masificar el uso de un método de control no contaminante contra plagas, lo que permitirá reducir el uso de plaguicidas en cultivos de importancia económica. Los productores suelen utilizar agroquímicos, y su uso inadecuado afecta a las poblaciones nativas de controladores...