• Scholz asegura que Alemania continuará apoyando a Ucrania pese a problemas presupuestarios
  • Blinken habla con Turquía sobre necesidad de mantener ayuda a Gaza y liberar rehenes
  • López Obrador acusa a jueza de corrupción por amparar al jefe de seguridad de Los Chapitos
  • Ucrania no participará en la cumbre de la OSCE en Skopje en protesta por la presencia de Lavrov
  • La brecha de género en habilidades espaciales no es inamovible, según varios expertos
  • La junta militar en Níger anula una ley que criminalizaba el tráfico de migrantes
  • Finlandia cierra la frontera con Rusia para impedir la llegada de refugiados
  • Bruselas propone 15 años de cárcel en toda UE para traficantes cuando mueran migrantes

Señor de Sipán

Fenómeno El Niño: ponen en resguardo plataforma funeraria del Señor de Sipán

El Ministerio de Cultura inició los trabajos de rehabilitación y preparación frente al Fenómeno El Niño, en la plataforma funeraria del Complejo Arqueológico Sipán, lugar donde se registró uno de los descubrimientos más importantes del Perú y América: la tumba intacta del Señor de Sipán. En este espacio, priorizado por el sector Cultura para salvaguardar el patrimonio...

Arqueólogo peruano habla en Moscú sobre el Tutankamón americano

MOSCÚ/Rusia.- El arqueólogo peruano Walter Alva hablará hoy en Moscú sobre el Tutankamón americano, como es conocido popularmente el Señor de Sipán, cuya tumba fue descubierta por él mismo en 1987. “La gente queda impactada cuando les hablo de las Tumbas Reales de Sipán. Lo comparan con las momias halladas en Egipto y lo llaman...

Incendio en centro arqueológico destruyó mural de 2,000 años en Lambayeque

Un incendio en el centro arqueológico de Ventarrón, ubicado en Lambayeque, destruyó un mural polícromo de más de 2,000 años de antigüedad, considerado el más antiguo de América, según afirmó hoy el arqueólogo Walter Alva. El experto investigador peruano declaró a la Agencia Andina que se encontraba en Lima cuando recibió “la lamentable y trágica...

Recrean rostro de mujer noble de Caral la civilización más antigua de América

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5,000 años al norte de Lima, informó hoy la Zona Arqueológica Caral, responsable de las investigaciones. La recreación estuvo...

Cajamarca: Confirman hallazgo de centenar de piezas preincaicas de oro y plata

Un centenar de piezas preincaicas de oro y plata, que podrían pertenecer al entierro de un niño de la nobleza durante el Horizonte Medio (del año 700 a 1000 de esta era), fueron encontradas en muy buen estado de conservación en la región de Cajamarca, según declaró hoy el arqueólogo peruano Walter Alva. “La mayor...

Documental “El perro sin pelo del Perú” se estrenó en el “World Dog Show”

El filme “El perro sin pelo del Perú”, del realizador peruano Pedro Santiago Allemant, fue presentado en el marco del “World Dog Show”, evento internacional canino más prestigioso del mundo, que se realizó en Moscú. Este documental, grabado en el Perú y Francia, recoge la presencia histórica y cultural de esta raza canina que pobló...

Chiclayo será sede de evento internacional sobre arqueología  

La ciudad de Chiclayo en la región Lambayeque, será sede del II Simposium Internacional Arqueología, Arquitectura y Museos que reunirá a especialistas en esos temas de distintos países como Polonia, Japón, Ecuador, Estados Unidos, Portugal, Italia y Perú. Este importante evento, que congregará a referentes de la arqueología mundial así como de la arquitectura y...