• EEUU: Congreso aprueba ley para publicar archivos de Epstein y la envía a Trump para su firma
  • Trump autoriza la venta a Arabia Saudí de los cazas F-35 que pedía Bin Salmán
  • Brasil admite que ciertos países están "muy reticentes" a la hoja de ruta de hidrocarburos
  • Las regalías por petróleo y gas caen 7,5 % en Perú hasta octubre con respecto a 2024
  • Zoox, la unidad de robotaxis de Amazon, inicia sus servicios en San Francisco, EE.UU.
  • EE.UU. autoriza la venta a Ucrania de sistemas de defensa antiaérea Patriot
  • Perú y Canadá profundizan cooperación bilateral en seguridad, defensa y comercio
  • La rapera Nicki Minaj sorprende con discurso en defensa de cristianos de Nigeria en la ONU
  • Honduras registró 7.746 muertes violentas de mujeres entre 2005 y 2024
  • La pobreza en Honduras cae 13,5 puntos y se sitúa en el 60,1 % en 2025, según el Gobierno

Simón Bolívar

Efemérides del 24 de julio: nace Simón Bolívar

Militar y político venezolano, fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Aunque carecía de formación militar, llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador,...

Efemérides del 17 de diciembre: nace Ludwig van Beethoven

Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca desde el período clásico hasta inicios del romanticismo. Fue uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. Otras efemérides:...

Efemérides del 17 de diciembre: nace Ludwig van Beethoven

Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca desde el período clásico hasta inicios del romanticismo. Fue uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. Otras efemérides:...

Efemérides del 2 de septiembre: fallece Ho Chi Minh

Nguyen Sinh Coong, conocido como Ho Chi Minh, fundador de la República vietnamieta y líder de la lucha por la independencia de Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, organizó la lucha del pueblo vietnamita contra los franceses y japoneses. En 1945, aprovechando la derrota del Japón, proclamó en Hanoi la independencia de Vietnam. Otras efemérides:...

Ministra ofrece disculpas tras grosero error en portal del Minedu (VIDEO)

La titular de Educación, Marilú Martens, se disculpó por la publicación de un portal web de su sector que confundió al libertador José de San Martín con Simón Bolívar. «Tengo que pedir disculpas a todos los peruanos. Fue un error garrafal. Sentí vergüenza», expresó la ministra. Respecto a los responsables de la publicación Marilú Martens...

Efemérides del 4 de septiembre: fallece el cardenal Augusto Vargas Alzamora

Religioso jesuita, Arzobispo Metropolitano de Lima y Primado del Perú, y expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue nombrado Cardenal de la Iglesia Católica por Juan Pablo II en el Consistorio del 26 de noviembre de 1994. En 1999, el Papa aceptó su renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Lima, lo sucedió Mons....

Efemérides del 2 de septiembre: fallece Ho Chi Minh

Nguyen Sinh Coong, conocido como Ho Chi Minh, fundador de la República vietnamieta y líder de la lucha por la independencia de Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, organizó la lucha del pueblo vietnamita contra los franceses y japoneses. En 1945, aprovechando la derrota del Japón, proclamó en Hanoi la independencia de Vietnam. Otras efemérides:...

Efemérides del 6 de agosto: nace Alexander Fleming

Médico y bacteriólogo escocés que descubrió la penicilina, lo que le valió para hacerse del Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1945. La sustancia descubierta fue el primer antibiótico con aplicaciones prácticas en la historia y permitió que la medicina evolucionara significativamente en el siglo XX. Murió en Londres en 1995 de un ataque cardíaco.  Otras efemérides: En...

Argentina: Retiran cuadros del “Che”, Perón y Bolívar de la Casa Rosada

BUENOS AIRES.- El Gobierno de Mauricio Macri retiró los cuadros de Ernesto «Che» Guevara, Juan Domingo Perón y Simón Bolívar, entre los de otras personalidades latinoamericanas, que decoraban las paredes del Salón de los Patriotas de la Casa Rosada, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Presidencia argentina. Las imágenes habían sido colocadas en la...