• Bolsa de Valores de Lima sube 4.66% a noviembre por acciones mineras y eléctricas
  • Activistas protestan contra violencia a migrantes con 70 murales en frontera México-EE.UU.
  • Xavi: "Hemos hecho el partido más completo de la temporada"
  • Catar traslada a EEUU su compromiso de continuar mediando para alcanzar tregua en Gaza
  • Asesinan a seis personas en dos masacres en Colombia
  • Bodegueros de Nueva York se hacen con armas de fuego para defenderse de una ola criminal
  • La primera universidad para discapacitados de Colombia enseña que no hay límites

Spotify

Taylor Swift supera a Bad Bunny y se posiciona como la artista más escuchada en Spotify del 2023

La estrella pop marca otro logro este año, después del anuncio del estreno en plataformas de streaming de su película “The Eras Tour”. Ahora la cantante ha sido nombrada la artista más escuchada en Spotify de este año. Como todos los años, la plataforma musical realiza un recuento de los artistas, canciones y álbumes más...

El Barcelona celebra este domingo la Asamblea telemática para aprobar el patrocinio de Spotify

El FC Barcelona celebrará este domingo la primera Asamblea General telemática de su historia para someter a votación el acuerdo con la plataforma de audio en ‘streaming’ Spotify, como nuevo patrocinador principal que hará, entre otras cosas, que el estadio pase a llamarse Spotify Camp Nou. Un total de 4.478 socios compromisarios estarán citados el...

Plataforma Spotify cumple 10 años como “salvavidas” de la música grabada

MADRID.- La famosa plataforma sueca de música en continuo Spotify cumple mañana diez años como “salvavidas” de la otrora floreciente industria discográfica, perjudicada gravemente por la piratería. Con 35 millones de canciones en catálogo, Spotify (cuyo nombre resulta de combinar las palabras “spot” e “identify”) se sigue presentando como el servicio de audio en línea...

EEUU: Twitter impone silencio de 7 días a vocero de la ultraderecha Alex Jones (VIDEO)

NUEVA YORK/EEUU.- Twitter se sumó  a otras compañías prominentes de Internet para silenciar a Alex Jones, uno de los llamado “conspiranoicos” de la ultraderecha que usaba las plataformas tecnológicas para propalar información falsa. Twitter se resistía a adoptar la medida a pesar de la presión pública, incluida la de sus propios empleados, pero la renuencia...