• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Transparencia

Segunda vuelta: Transparencia plantea más de un debate presidencial

El secretario ejecutivo de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, propuso más de un debate presidencial entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, y que se estos se realicen de forma descentralizada. Señaló que los debates en regiones contribuirán a descentralizar la campaña y a que más ciudadanos se interesen en las propuestas...

Elecciones: Campaña movió “mucho dinero sin transparencia”

Una de las características de la participación de los grupos políticos en la actual contienda electoral es la del uso de “mucho dinero sin transparencia”, situación que en posteriores comicios debe evitarse, estimó la jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Unión Europea, Renate Weber. Consultada al respecto por la Agencia Andina, señaló...

Próximo Congreso iniciará funciones con 6 bancadas y 95 nuevos legisladores

El próximo Congreso, que iniciará sus funciones el 28 de julio, iniciará su periodo legislativo con 6 bancadas, 95 parlamentarios que ejercerán funciones por primera vez y 31 reelegidos, según un reporte de Transparencia. Como en el Parlamento del 2011, este tendría 6 bancadas: Fuerza Popular con  72 escaños, Frente Amplio con 20 escaños, Peruanos...

Regiones que no votaron por PPK ni Keiko se convertirían en zonas de conflicto

Si quien llega al Gobierno no mira la realidad de las zonas que mayoritariamente apoyaron a otras opciones políticas, se podrían convertir en regiones de conflictividad, advirtió el gerente general de Transparencia, Gerardo Távara. “Según el mapa electoral hay zonas del país que en mayoría han votado por Mendoza, que no pasaría a segunda vuelta,...

Ugaz: Situación de empresas offshore amerita investigación y cambios en leyes

En Perú debe de darse la legislación necesaria para evitar la existencia de empresas en las que se desconoce la identidad de sus principales responsables y también investigar las presuntas irregularidades que éstos podrían haber cometido, sostuvo el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz. «Eso se puede hacer de forma muy rápida si hubiera voluntad...

Elecciones: Candidatos se deben comprometer con la reforma electoral

El debate presidencial es una oportunidad importante para que los candidatos a la presidencia se comprometan a mejorar y continuar con la reforma electoral, sostuvo hoy domingo el secretario general de la Asociación Civil, Gerardo Távara, quien planteó la conformación de un mecanismo ´ad hoc´ que aborde el tema en la próxima gestión. «El debate...

Transparencia envía carta abierta a actores del proceso electoral 2016

Con la finalidad de asegurar el mejor proceso electoral en las “actuales circunstancias”, la Asociación Civil Transparencia mediante un comunicado hizo un pedido especial a cada actor de la campaña de elecciones. En ese sentido, a las autoridades del Gobierno Nacional les invocó a reforzar las medidas que garanticen la paz y tranquilidad de los...

Transparencia condena amenazas de muerte contra Francisco Távara

La Asociación Civil Transparencia condenó las amenazas de muerte contra el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, que no contribuyen a la serenidad para el proceso electoral en marcha. “Desde Transparencia condenamos este tipo de amenazas y de prácticas, y esperamos que muy pronto las autoridades las puedan investigar y esclarecer”, mencionó...