• Gobierno peruano incrementará vigilancia policial y militar en zonas con bandas criminales
  • El 70 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum, pero su desaprobación alcanza el nivel más alto
  • Cristiano Ronaldo dice que su retirada será "pronto" y "dura" para él
  • 'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW
  • La viuda del alcalde asesinado en el oeste de México será propuesta para reemplazarlo
  • El bitcóin cae un 6 % y cotiza por debajo de 100.000 dólares por primera vez desde junio
  • El Kremlin elude comentar sobre ayuda militar rusa a Venezuela en caso de ataque de EE.UU.
  • Madre de periodista venezolano pide ayuda a las autoridades para saber paradero de su hijo
  • La Casa Blanca ondea banderas a media asta pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney
  • Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • Musk tilda de "estafa" las papeletas de Nueva York por el orden en que aparecen candidatos
  • Aumentan a 34 los muertos por un corrimiento de tierra tras fuertes lluvias en Kenia
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EEUU lo aboca a convertirse en el más largo

Turquía

Rusia, Turquía e Irán firman en Astaná acuerdo sobre zonas seguras en Siria

ASTANÁ/ Kazajistán.- Rusia, Turquía e Irán firmaron hoy el memorándum para la creación de «zonas de rebaja de tensión» en Siria, durante las negociaciones sobre el alto el fuego en el país árabe celebradas en Astaná con participación de representantes del gobierno de Damasco y de parte de la oposición armada. «Como resultado (de la...

Kazajistán: Se reanudan las negociaciones de Astaná con participación de oposición siria

ASTANÁ/Kazajistán.- Las negociaciones sobre el alto el fuego en Siria se reanudaron hoy en Astaná con participación de la oposición armada siria, que este miércoles se había retirado de la mesa tras exigir el cese de los bombardeos contra territorios controlados por los rebeldes. «La reunión plenaria ha empezado ya con participación de todas las...

Periodistas y activistas exigen a UE presión a Turquía por libertad de prensa

BRUSELAS/Bélgica.- Periodistas y activistas exigieron hoy a la UE más presión sobre el gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que libere a los más de 120 profesionales de la información encarcelados, en un acto organizado por Amnistía Internacional (AI) delante de la embajada de Turquía en Bélgica. En declaraciones a Efe, el director...

Turquía: Periodistas de todo el mundo exigen libertad de más de 120 colegas encarcelados

Los tres periodistas encarcelados durante más de 400 días mientras trabajaban para Al Yazira en Egipto se han unido a miles de periodistas, artistas y activistas en una campaña de Amnistía Internacional para exigir la libertad de los más de 120 periodistas que están encarcelados en Turquía tras el golpe fallido del pasado verano. Mohamed...

OSCE: Referéndum turco no cumplió con los estándares democráticos

ANKARA.- El referéndum constitucional celebrado el domingo en Turquía no cumplió con los estándares democráticos, debido sobre todo a la «falta de imparcialidad» en la campaña, afirmaron hoy los observadores de la OSCE y del Consejo de Europa. «El campo de juego no estaba nivelado», dijo la jefa de la misión de la Organización para...

Turquía suspendió relaciones con Holanda por prohibir mítines de su país

ANKARA/Turquía.- El gobierno del presidente de Turquía, Recep Erdogan, rompió relaciones diplomáticas con Holanda que el último sábado impidió que dos ministros turcos  realizaran actos electorales en ese país a favor de una reforma constitucional. Los ministros pretendían encabezar manifestaciones para pedir a los turcos residentes en Holanda que apoyen la reforma constitucional que se...