• San Martín: detienen a 12 policías que integrarían red criminal dedicada al sicariato
  • Scotiabank prevé que BCR mantendría su tasa sin cambios en 4.25% hasta fines de año
  • Conferencia Episcopal: es tiempo de unirnos con firmeza contra la inseguridad
  • Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • BCR: términos de intercambio en Perú crecieron 13% en agosto del 2025
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Unicef

Informe ONU: Una humanidad con millones de niñas y niños torturados y abusados

ROMA.- En la actualidad, nuestra humanidad se caracteriza por niñas y niños víctimas de redes de trata de personas, que sufren abusos sexuales, que son mutilados, asesinados para extraerles órganos y reclutados como soldados o esclavizados de alguna otra manera. Además, no solo 69 millones de menores morirán por causas que, en gran parte, podrían...

Semana Mundial de la Lactancia Materna inicia sus celebraciones

La Semana Mundial de la Lactancia Materna empezó en más de 170 países, con el objeto de fomentar la manera de aportar a los bebés los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables. Esta celebración, que cada año tiene reservado los primeros siete días de agosto, tiene en el 2016 como lema central: «Lactancia...

Unicef: Las consecuencias de El Niño están «lejos de terminar»

NUEVA YORK.- El impacto del fenómeno climatológico El Niño está «empeorando» y «lejos de terminar», según apuntó hoy Unicef, que cifró en 26.5 millones la cantidad de niños que necesitan ayuda «solo en África oriental y meridional» una vez terminado. En el informe «Aún no ha terminado: Las consecuencias de El Niño sobre la infancia»,...