• Sporting Cristal anunció que el partido con Universitario será con hinchada local
  • Colectivo de empresarios insta al Congreso a otorgar facultades legislativas al Ejecutivo ciontra la criminalidad
  • Maduro dijo que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la "amenaza" de EEUU
  • Los apagones simultáneos afectarán el 42 % de Cuba este sábado
  • "Día triste para la prensa", medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones
  • Irán da por finalizado el acuerdo de 2015 que limita su programa nuclear
  • Trump y Zelenski hablan de "disminuir tensiones", antes de considerar ataques en Rusia
  • El Independiente del Valle continúa su marcha triunfal para proclamarse campeón en Ecuador
  • Rusia lanza tres misiles y 164 drones durante la noche, de los que Ucrania neutraliza 136
  • Talibanes confirman negociaciones en Doha tras ataques aéreos de Pakistán en Afganistán
  • León XIV anima a los pueblos gitanos a ser "protagonistas del cambio de época"
  • Zelenski informa de su reunión con Trump a socios europeos, que ratifican su apoyo

Universidad de Washington

Nobel de Física 2016 para investigadores británicos por estados de la materia

COPENHAGUE.- Los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz fueron galardonados hoy con el premio Nobel de Física 2016 por descubrimientos sobre estados poco usuales de la materia que abren la vía a desarrollar materiales innovadores, según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca. El premio será repartido en dos partes, la mitad...

Nuevo mapa del cerebro identifica 100 regiones desconocidas del córtex

LONDRES.- Un nuevo mapa del cerebro en alta resolución publicado hoy en la revista Nature descubre 100 regiones hasta ahora desconocidas del córtex, el área encargada del lenguaje, la percepción sensorial y el pensamiento abstracto, entre otras funciones. Identificar con precisión la arquitectura del cerebro humano, sus conexiones y la función de cada una de...

EEUU: Hallan “genes zombies” que intentan revivir cadáveres (VIDEO)

WASHINGTON.- Científicos estadounidenses descubrieron más de un centenar de genes «zombies» que funcionan hasta 4 días después de la muerte, tratando de revivir el cadáver, lo que permitiría desarrollar nuevas técnicas de reanimación. Desde el punto de vista clínico, cuando una persona fallece, se apagan las funciones biológicas de su organismo y todas las señales...