• Mininter: adquisición de aeronave para la PNP se encuentra en evaluación
  • Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos
  • EsSalud cerrará el año con 24.6 mills. de consultas externas, un millón más que en 2024
  • La Libertad: proyecto de electrificación beneficiará a más de 90 familias en Virú
  • Presidente Jerí encabezó ceremonia de llegada de la llama bolivariana al Perú
  • Exportaciones peruanas de arándanos suman US$ 743.2 millones de enero a setiembre 2025
  • Poder Judicial está preparado para incorporar la IA en su labor diaria, señalan
  • Senamhi refuerza monitoreo de lluvias intensas en región San Martín
  • Cerca de 28,000 jóvenes del programa Juntos rindieron examen de preselección de Beca 18
  • Autoridades liberan a 20 personas secuestradas en el noroeste de México
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

University College London

Identifican nuevas variaciones genéticas asociadas con el color de la piel

LONDRES.- Una investigación elaborada por expertos de la University College London (UCL) ha identificado nuevas variaciones genéticas asociadas con el color de la piel a partir del análisis de la pigmentación de más de 6.000 latinoamericanos, con una mezcla de ascendencia nativa americana, europea y africana. El estudio, publicado hoy en la revista Nature Communications,...

Reino Unido: utilizan células madre para tratar pérdida de visión

LONDRES.- Cirujanos efectuaron en el Reino Unido una operación pionera con células madre embrionarias como parte de una investigación para curar la pérdida de visión, informaron hoy los expertos que participan de este estudio. La intervención se realizó el mes pasado a una mujer de 60 años con degeneración macular asociada con la edad (DMAE),...

Trabajar muchas horas aumenta riesgo de sufrir embolia cerebral

LONDRES.- Las largas jornadas laborales suponen un grave peligro para la salud y podrían aumentar el riesgo de sufrir una embolia cerebral, según una investigación difundida por la revista científica The Lancet. Los investigadores descubrieron -a partir de los datos de más de 500.000 personas de Estados Unidos, Europa y Australia- que aquellos que trabajan...