Con la expectativa de recuperar su prestigio, la selección peruana de voleibol femenino Sub-19 participará en el Campeonato Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Osijek (Croacia) y Belgrado (Serbia) del 2 al 13 de julio.
El equipo nacional llega al torneo con una sólida preparación, incluyendo una gira por Brasil donde jugó ocho partidos en diez días. El balance fue de siete victorias y solo una derrota, resultados que reforzaron la moral del grupo antes de su debut mundialista.
Perú se encuentra en el Grupo C junto a Estados Unidos, Turquía, Bulgaria, Polonia y España. La fase preliminar se jugará del 2 al 8 de julio, y los octavos de final y playoffs comenzarán el 9. Las finales por las medallas están fijadas para el 13 de julio en Osijek.
Pese a la dificultad del grupo, el entrenador Martín Escudero confía en el carácter y la entrega de sus jugadoras.
Escudero afirmó: «Nuestro objetivo es clasificar. Sabemos que tenemos el grupo más difícil y, a partir de ahí, aspirar a la mejor posición posible. No será sencillo, pero nuestro equipo tiene mucho coraje y voluntad, características de la jugadora peruana. Saldremos adelante y las cosas marcharán bien».
El estratega también evaluó las características técnicas del equipo, aceptando algunas limitaciones físicas frente a selecciones europeas, pero resaltando las fortalezas que Perú usará para compensar la diferencia de estatura.
«Nuestra fortaleza reside en el saque y la defensa», explicó Escudero. «Somos un equipo con una altura media, no tan altas como las europeas, por lo que defendemos y sacamos bien. A esto se suma la experiencia y la capacidad ofensiva propia del voleibol. Nuestro punto débil suele ser el bloqueo debido a la estatura, pero al observar a los rivales, notamos que, aunque son muy altas, no defienden como nosotras».
Compromiso total del equipo
Dentro del equipo, las jugadoras también expresan entusiasmo y dedicación. Camila Monge destacó la cohesión del grupo y el impacto positivo del cuerpo técnico en el crecimiento colectivo.
«Los entrenamientos con el comando técnico nos aportan mucho individualmente, y esto se refleja progresivamente en nuestro juego colectivo. El grupo está muy unido, en parte gracias a la gira de preparación», señaló Monge.
Por su parte, Ariana Vásquez reconoció la exigencia del grupo mundialista, pero aseguró que el plantel está listo para competir con máxima entrega.
«Sabemos que nuestro grupo es muy complicado, con equipos europeos, pero daremos todo, luchando con la misma garra y ánimo para dejar a Perú en lo más alto», declaró Vásquez.
La clasificación de la Blanquirroja a este certamen mundial se logró al obtener el tercer lugar en el Sudamericano Sub-19 de 2024, celebrado en Chile, tras vencer contundentemente a la selección local por 3-0 (25-22, 25-18, 25-18).
El plantel de jugadoras está conformado por: Waleska Toro, Andrea Villar, Mariana Chalco, Fátima Villafuerte, Mariangel Silva, Naomi Palomino, Gianella Chanca, Camila Monge, Ariana Vásquez, Liana Torres, Alondra Villanueva y Faviana Rivero.
El Mundial de Vóley Sub-19 contará con la participación de 24 países: 9 de América, 9 de Europa, 4 de Asia y 2 de África.
Vóley: selección Sub-19 se alista con el objetivo puesto en el Mundial Croacia Serbia
Waleska Toro será la capitana del equipo. Ella, junto a Mariana Chalco y Alondra Villanueva, participarán en su segundo Mundial de esta categoría, habiendo competido previamente en el torneo de Hungría y Croacia en 2023.
En tanto, Liana Torres, Gianella Chanca, Camila Monge y Ariana Vásquez jugaron en el Mundial U-17 de Lima. Para Andrea Villar, Fátima Villafuerte, Mariangela Silva, Naomi Palomino y Fabiana Rivero, esta será su primera participación en un evento mundialista.
La Copa del Mundo será transmitida en vivo para todo el Perú por Latina (canal 2 y 702 HD), América (canal 4 y 704 HD), el canal de YouTube de Latina, América tvGO y VBTV.
Vóley: preselección trabaja con miras al Mundial Sub 19 en Serbia y Croacia
Calendario de partidos de Perú:
Miércoles 2 de julio
11:15 horas: Perú vs. Turquía
Transmisión: Latina (canal 2), América TV (canal 4), YouTube Latina, América tvGO y VBTV
Jueves 3 de julio
14:15 horas: Perú vs. Estados Unidos
Transmisión: Latina (canal 2), América TV (canal 4), YouTube Latina, América tvGO y VBTV
Viernes 4 de julio
11:15 horas: Perú vs. España
Transmisión: Latina (canal 2), América TV (canal 4), YouTube Latina, América tvGO y VBTV
Domingo 6 de julio
08:15 horas: Perú vs. Polonia
Transmisión: Latina (canal 2), América TV (canal 4), YouTube Latina, América tvGO y VBTV
Lunes 7 de julio
11:15 horas: Perú vs. Bulgaria
Transmisión: Latina (canal 2), América TV (canal 4), YouTube Latina, América tvGO y VBTV.
Foto cortesía