• JNJ pide a Delia Espinoza restituir a Patricia Benavides "en el plazo de un día", asegura Jorge del Castillo
  • Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

Ciencia

Ciencia avanza hacia la posibilidad de crear riñones trasplantables

MADRID.- Científicos españoles han participado en una investigación que ha logrado obtener células progenitoras de riñón capaces de dividirse indefinidamente en el laboratorio, lo que abre la puerta a la posibilidad de crear riñones trasplantables y a aplicar la terapia celular a órganos cuya función está disminuida. En el hallazgo han participado tres centros españoles...

Científicos del IPEN crean módulo portátil para detectar cáncer

Un grupo de científicos del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) ha diseñado y fabricado un equipo automático y portátil que facilitará el trabajo de los especialistas para la detección oportuna de ciertas enfermedades como el cáncer. Este equipo -diseñado y fabricado en el Centro Nuclear del IPEN, ubicado en Carabayllo- consiste en un módulo...

Falta de sueño podría alterar la actividad cerebral, según un estudio

LONDRES.- La carencia de sueño en humanos podría producir cambios en la actividad cerebral, según un estudio publicado hoy en la revista científica «Nature Communications«. El director de la investigación, Christoph Nissen, y su equipo de la Universidad Médica de Freiburg, en Alemania, compararon la actividad cerebral de un grupo de 20 personas después de...

Satélite cuántico chino «Micio» envía sus primeros datos a la Tierra

PEKÍN.- El «Micio», primer satélite de comunicación cuántica del mundo, ya ha enviado sus primeros datos al centro de control espacial de Pekín, informó la agencia oficial Xinhua. Estos datos preliminares, de un tamaño de 202 megabytes y «buena calidad», fueron recibidos hacia las 11.56 hora local del jueves (03.56 GMT) por la estación de...

Científicos descubren la parte generosa del cerebro humano

Científicos de la Universidad de Oxford han identificado la parte del cerebro que nos ayuda a aprender a ser buenos con otras personas, un descubrimiento que podría ayudar a la comprensión de enfermedades como la psicopatía, donde el comportamiento de quienes la padecen es extremadamente antisocial. El director de la investigación, la doctora Patricia Lockwood,...

Panamá: Alertan sobre peligros de consumir huevos de tortuga del Pacífico

PANAMÁ.- Los huevos de tortuga colectados a lo largo de la costa del Pacífico panameño presentan niveles de metales tóxicos, como el cadmio, que pueden ser potencialmente peligrosos para el consumo humano, según un estudio científico difundido hoy en Panamá. Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Universidad de McGill de Canadá...