• España pide a Tailandia y Camboya que "respeten por el bien de la paz" el alto al fuego acordado
  • Disminuye en 15 millones la población mundial que sufre hambre, que sigue afectando al 8,2%
  • Putin aborda con Netanyahu la "soberanía e integridad territorial" de Siria tras los ataques israelíes
  • La Fiscalía Antiterrorista de Francia pide una nueva orden de arresto contra Bashar al Assad
  • Sunat proyecta que presión tributaria aumentaría a 15% del PBI este año

Ciencia

Síndrome de Cuello de Texto es común en los jóvenes

El avance tecnológico, además de brindarnos facilidad en nuestra vida diaria, también nos genera inconvenientes como es el caso del Síndrome de Cuello de Texto. Por el uso excesivo de smartphones, actualmente se ha convertido en un grave problema para los jóvenes y también para algunos adultos. “Si bien es frecuente su aparición en población...

Tetrapléjico recupera la movilidad en los dedos gracias a un chip

LONDRES.- Un estadounidense de 24 años que quedó tetrapléjico tras un accidente ha recuperado la movilidad en los dedos y la mano gracias a un microchip implantado en su cerebro, un tratamiento pionero cuyos resultados publica hoy la revista Nature. Las investigaciones con sensores que captan la actividad neuronal había permitido hasta ahora transmitir señales...

Asma: Niños sufrirían crisis por cambio de clima

«En los últimos días se ha notado un cambio brusco de temperatura en las mañanas en Lima, por ello los padres de familia deben tener cuidado de los niños. Ante un descuido pueden presentarse problemas respiratorios y hasta una crisis asmática que lo puede llevar a la muerte», alertó el neumólogo de Solidaridad Salud de Camaná,...

Personal médico expuesto a rayos X tiene más riesgo de cáncer

WASHINGTON.- El personal médico expuesto a rayos X durante pruebas cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir problemas de salud, incluido el cáncer, según un estudio publicado hoy por la revista especializada «Circulation: Cardiovascular Interventions». La investigación fue llevada a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Fisiología Clínica en Pisa (Italia), y...

Científicos descifran las preferencias de los microbios para fusionarse

Científicos de Estados Unidos descifraron cómo los microbios se asocian entre ellos de acuerdo con sus preferencias y se aproximan a aquellos con los que tienen similitudes genéticas, según publica hoy la revista especializada «Plos Biology». Los microbios son capaces de «discriminar» las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia, según...

Emplearán grafeno para hacer implantes en cualquier parte del cuerpo

BARCELONA.- La iniciativa Graphene Flagship, en la que participan 150 científicos de una veintena de países europeos, está investigando tecnologías biomédicas usando el grafeno para hacer implantes médicos en cualquier parte del cuerpo humano. Según explicó el profesor del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) José Antonio Garrido en rueda de prensa, esta nueva...